Caso Odebrecht: Fiscalía imputa cargos contra 9 exfuncionarios de prestigiosa agencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioFiscales del Grupo de Tareas Especiales para el caso Odebrecht imputaron a un grupo de exfuncionarios de la Ani. Autoridades continúan investigando.
Fiscales del Grupo de Tareas Especiales para el caso Odebrecht imputaron a un grupo de exfuncionarios y a un contratista de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), y a un interventor por su presunta participación en actos irregulares detectados en cuatro otrosíes hechos al contrato de concesión 001 del 14 de enero de 2010, que tenía por objeto la construcción del tramo II de la Ruta del Sol.
La Fiscalía afirmó que imputó a estas personas, de acuerdo con su rol y posible participación en los hechos investigados, los delitos de contrato sin el cumplimiento de requisitos legales e interés indebido en la celebración de contratos. Los procesados no aceptaron los cargos.
(Vea también: 8 reparos a lo que ha dicho el fiscal sobre caso del fallecido Jorge Enrique Pizano)
“Los elementos de prueba dan cuenta de que actuaron de manera colectiva y avalaron los estudios de conveniencia, sustentación, valoración y presentación de actas de convalidación de los otrosíes N°3 del 15 de julio de 2013, que contrató los diseños para el tramo Ocaña – Gamarra; N°6 del 14 de marzo de 2014, que incorporó la obra Ocaña – Gamarra y cambió la forma de pago; N°7 del 14 de mayo de 2014, que también modificó en dos partes la forma de pago; y N°9 del 4 de diciembre de 2015, que varió cinco aspectos relacionados con el desembolso del dinero”, afirmó el organismo.
Y agregó que, con estas actuaciones, los exfuncionarios, contratista y el exinterventor habrían desconocido el objeto del contrato de concesión original y permitieron que se incluyera una nueva vía que no tenía relación ni conexión física con el proyecto ‘Ruta del Sol II’.
De esta manera, según el ente acusador, al parecer, fueron vulnerados principios esenciales como planeación, transparencia, selección objetiva, responsabilidad y economía, pues se encontró que fueron destinados en favor del concesionario contratista, del cual hacía parte la multinacional brasileña Odebrecht, $3.177 millones para los estudios y diseños de la obra Ocaña – Gamarra. Estos dineros fueron asegurados con vigencias futuras sin las autorizaciones del Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) y del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes).
Puede leer: Gobierno Petro podría quitarle las concesiones a Corficolombiana, tras su sanción en EE.UU. por sobornos
“Asimismo, está acreditado que se ocasionaron perjuicios al Estado, en el entendido de que se incrementó el presupuesto original y fueron girados anticipos para brindar flujo de caja al concesionario”, anotó la Fiscalía.
(Lea también: Caso Odebrecht: Fiscalía imputará a directivos brasileros por millonarios sobornos)
Los investigados son Camilo Mendoza Rozo, exvicepresidente de Gestión Contractual y exvicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno; María Clara Garrido Garrido, exvicepresidente Administrativa y Financiera; Beatriz Eugenia Morales Vélez, exvicepresidente de Estructuración; Yasmina del Carmen Corrales Paternina, exsupervisora del contrato de concesión; José Andrés Torres Rodríguez, ingeniero del área de Proyectos Carreteros; Daniel Francisco Tenjo Suárez, exgerente de Proyectos Carreteros; David Leonardo Montaño García, experto GGC2; Alexandra Lozano Vergara, exgerente de Gestión Contractual; Francisco Javier Forero Lozano, exasesor financiero (contratista); César Augusto Peñaloza Pabón, exgerente de proyectos; y Miguel Ángel Bettin Jaraba, exinterventor del contrato.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo