Bogotá
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un subsidio que ofrece la entidad para mujeres que estén en estado de embarazo, lo cual le ayudará a sus gastos básicos como medicamentos, aseo y más.
Los subsidios son ayudas que tienen las cajas de compensación, el Gobierno Nacional o los gobiernos distritales para colaborarles a las personas en algunas necesidades en específico, como en caso de desempleo, vivienda, educación y mucho más.
(Ver también: Buscan a miles de colombianos que recibirán $ 106.000; tienen un mes para reclamarlo)
De hecho, lo bueno de hacerse con un beneficio de estos es que, a diferencia de un crédito, no se debe devolver ni pagar con intereses y por eso es que son tan buscados y requeridos por los colombianos.
Es más, muchas personas no saben que las cajas de compensación a las que están afiliadas cuentan con estos subsidios, pero lo cierto es que sumando se puede juntar una buena ganancia que le ayude en sus gastos básicos, mercado, transporte y mucho más.
Es más, uno de los subsidios que tiene la caja de compensación Compensar es para las mujeres embarazadas con más de 10 semanas de embarazo, pues estas pueden pedir una ayuda de 100.000 pesos mensuales en un lapso de 6 meses que le ayuden a pagar productos de la canasta familiar, aseo personal y medicamentos propios para la madre gestante.
Tenga en cuenta que las personas que pueden acceder a este beneficio son:
Ahora, tenga en cuenta que para pedir este beneficio, debe cumplir con algunos requisitos, como por ejemplo que los ingresos familiares no superen los 6 salarios mínimos legales mensuales vigentes (8’541.000 pesos) y que la mujer supere las 10 semanas certificadas de embarazo.
Además, al momento de hacer la solicitud, debe presentar los siguientes documentos:
(Ver también: Celebran desempleados en Colombia: hay una luz (de $ 2’135.250) para muchos)
Ahora, si usted cumple con todos los requisitos y le aprueban el subsidio, tenga en cuenta que ese dinero nunca lo podrá utilizar en efectivo, sino que se le consignará a su tarjeta Compensar en el bolsillo de víveres.
Es decir, al momento de ir a un sitio que tenga convenio con Compensar, la podrá pasar para pagar sus productos, pero nunca tendrá la posibilidad de ir a un cajero a retirar ese dinero.
Transmilenio cierra por protestas de moteros en Bogotá: ciudad está totalmente colapsada
Motociclistas bloquean varias vías en Bogotá: usan la violencia y barricadas en algunos puntos
Dan más pruebas en magnicidio de Miguel Uribe: hay otros dos cómplices y planeaban nuevo atentado
Protesta de moteros se salió de control y agredieron a famoso periodista de Noticias Caracol
Surge lío para Pacto Histórico por jugada que podría quitarle un millón de votos en Congreso
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Sigue leyendo