Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas plataformas son una gran opción para que su dinero no se devalúe y que así pueda pensar en invertir en el exterior a largo plazo.
Ahorrar es uno de los principales objetivos de las personas en Colombia, pues en 2025 muchos se pusieron la tarea de mejorar sus hábitos financieros para así no llegar alcanzados al fin de mes y, además, tener un dinero guardado que sirva en el futuro para invertir o incluso en caso de una emergencia.
(Ver también: El ahorrito que muchos tienen para pagar cuota inicial de una casa y que se tiene olvidado)
Ante esto, las personas han buscado alternativas que les permita, además de solo guardar el dinero de forma segura, obtener rendimientos que ayuden a sumar un poco mes a mes y por eso es que los neobancos están tomando tanta popularidad.
Sin embargo, con los movimientos de las monedas extranjeras y la devaluación del peso colombiano, lo que están recomendando los expertos es comenzar a ahorrar en dólares y para eso hay unas plataformas que lo permiten.
Es más, sin necesidad de estar en Estados Unidos ni abrir una cuenta en el país norteamericano, las personas ya pueden tener una tarjeta en la que pueden ir metiendo dinero para que así el ahorro no sufra con la devaluación y tampoco se afecte de gran manera si el dólar sube o baja.
Algunas de las más reconocidas son, por ejemplo, Littio, DolarApp y hasta Global 66, tres plataformas que funcionan de forma sencilla y que le permiten guardar su dinero en la moneda norteamericana.
Es más, estas, al igual que Nu, Lulo y Pibank, ofrecen rendimientos en los ahorros, lo cual también le puede ayudar a ganar unos pesos más a largo plazo.
(Ver también: Cuánto recibirá en 12 meses si tiene $ 10’000.000 de pesos ahorrados en Nu, Lulo y Pibank)
Ahora, a comparación de los neobancos anteriormente mencionados, estos tienen una tasa efectiva anual considerablemente menor, pero que igual algo le aporta.
Los rendimientos son:
Esto quiere decir que si una persona tiene ahorrado 1.000 dólares, que al momento de escribir esta nota se traduce en 4’156.000 pesos, al final de los 12 meses recibirá 1.040 dólares en las primeras dos opciones y 1.060 en la tercera.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo