Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Como ocurre con varios almacenes de cadena, esta época del año es aprovechada para que los que consumen productos de mar compren a precios más bajos.
La Cuaresma en Colombia no solo trae consigo reflexión y tradiciones, sino también un aumento notable en el consumo de pescado, que ve un aumento importante en sus ventas frente al resto del año.
(Vea también: Makro anunció cambio muy importante en Colombia: clientes lo notarán y podrán gozarlo)
Teniendo en cuenta ese panorama, Makro lanzó una campaña especial para que los hogares puedan disfrutar de productos del mar sin afectar su economía. Desde el primero hasta el 10 de abril, la cadena está ofreciendo descuentos del 20 al 40 % en pescados y mariscos en sus 21 tiendas a nivel nacional.
Con su lema “Makro también es mikro”, la marca reafirma su compromiso de adaptarse a las necesidades de todos los clientes, desde quienes compran al por mayor hasta aquellos que buscan solo lo necesario para una comida casera.
Filetes de tilapia, salmón, trucha, camarones, cazuelas y mezclas de mariscos están entre los protagonistas de la promoción.
Algunas de las ofertas son las siguientes:
Las recomendaciones generales sobre la frecuencia de consumo de pescado a la semana varían ligeramente según las organizaciones de salud y los expertos en nutrición, pero existe un consenso en que comer pescado de forma regular es beneficioso para la salud.
Algunas de las recomendaciones más comunes son:
La mayoría de las guías y expertos sugieren consumir pescado entre 2 y 3 veces por semana. Esto permite obtener los beneficios nutricionales del pescado, especialmente los ácidos grasos omega-3, vitaminas (como la D y B12) y minerales (como el yodo), sin riesgo de acumulación de contaminantes como el mercurio, que puede estar presente en algunos tipos de pescado en mayores cantidades.
Se recomienda variar los tipos de pescado. Incluir tanto pescado blanco (merluza, bacalao, lenguado) como pescado azul o graso (salmón, sardinas, atún, caballa) es ideal para obtener una gama más amplia de nutrientes.
El pescado azul es especialmente rico en omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular y el desarrollo cerebral.
Algunas recomendaciones específicas incluyen:
Consumir pescado azul al menos dos veces por semana debido a su alto contenido de omega-3.
Limitar el consumo de pescados grandes y depredadores (como el atún rojo, pez espada, tiburón y lucio) debido a su mayor concentración de mercurio, especialmente en mujeres embarazadas, lactantes y niños pequeños. Para estos grupos, las recomendaciones suelen ser más restrictivas en cuanto a la frecuencia y el tipo de pescado.
Makro en Colombia es propiedad de SHV Holdings, una empresa privada holandesa fundada en 1896 como Steenkolen Handels Vereeniging (Asociación Comercial de Carbón). Este grupo, con sede en Utrecht, Países Bajos, es un conglomerado familiar que opera en diversos sectores, como energía, comercio mayorista, transporte y servicios financieros, y está presente en más de 50 países.
En Colombia, Makro llegó en 1995 mediante una alianza estratégica entre SHV Holdings y el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), un poderoso consorcio colombiano que incluye empresas como Argos, Suramericana y Nutresa.
Hoy, Makro opera 21 tiendas en 16 ciudades colombianas, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, bajo un modelo que combina ventas mayoristas para negocios (como hoteles y restaurantes) y compras al detal para familias.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo