Sufren los deudores en Colombia: empezaron a embargar en zonas que pocos esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico virtual www.elpaisvallenato.com medio de periodistas, independiente, objetivo y con una alta credibilidad, cuenta con una trayectoria de 17 años de estar informando los acontecimientos locales, regionales nacionales e internacionales, y hoy se ubica como líder en el departamento del Cesar, como el medio de comunicación preferido para informarse.
Visitar sitioSe pusieron más complicadas las cosas para cientos de personas que tienen deudas, principalmente en Valledupar. Se tomaron las primeras acciones.
La Alcaldía de Valledupar, mediante la Secretaría de Hacienda, anunció la apertura de los procesos de embargos para recuperar la cartera morosa por concepto de impuestos pendientes que asciende a más de $490.000 millones.
En ese sentido, este ejercicio tributario se desarrollará de manera gradual, cumpliendo con todos los protocolos administrativos, iniciando con 5.000 contribuyentes que tienen obligaciones pendientes de vigencias anteriores, tal como lo aseguró la secretaria de Hacienda, Lili Mendoza Vargas.
“El objetivo del proceso de embargos es recuperar la cartera de impuestos pendientes y evitar que las deudas prescriban, lo que le permitirá a la administración municipal financiar proyectos que beneficien a todos los vallenatos”, dijo Mendoza Vargas.
Medidas con deudores de Valledupar y otras ciudades del país
Como política de recaudo, la Administración Municipal dispuso de un modelo de acuerdos de pago flexibles para ayudar a los contribuyentes a ponerse al día con sus obligaciones tributarias, además de la elaboración de un convenio con la Superintendencia de Registro para verificar la titularidad de los predios antes de iniciar con los procesos de embargo.
Vale recordar que el calendario tributario, aprobado por el Concejo de Valledupar, ofreció descuentos del 90 % hasta mayo y del 50 % hasta el 30 de septiembre del año en curso, para los contribuyentes que paguen sus impuestos de manera oportuna.
Sin embargo, a pesar de estos incentivos, todavía hay usuarios con deudas pendientes desde vigencias anteriores, lo que motivó al Gobierno Municipal a iniciar procesos de cobro coactivo.
Sin embargo, a pesar de estos incentivos, todavía hay usuarios con deudas pendientes desde vigencias anteriores, lo que motivó al Gobierno Municipal a iniciar procesos de cobro coactivo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo