Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más allá de las transferencias, el nuevo sistema entre bancos podría habilitar nuevos servicios financieros como pagos a comercios y recargas de celular
El panorama de los pagos en Colombia está a punto de transformarse radicalmente con la llegada de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos desarrollado por el Banco de la República. A partir de septiembre de 2025, los colombianos podrán enviar y recibir dinero de manera instantánea y gratuita, sin importar la entidad financiera en la que tengan su cuenta.
(Vea también: Tristeza con billetes de 20.000, 50.000 y 100.000 en Colombia por cambio que viene en 2025)
Este sistema, inspirado en modelos exitosos como Pix en Brasil, representa un salto cuántico en la forma en que interactuamos con el dinero. Imagine hacer una compra en línea y que el pago se refleje en su cuenta en cuestión de segundos, o enviar dinero a un familiar en otra ciudad sin tener que esperar días para que se haga efectivo. Bre-B promete hacer realidad estas y muchas otras posibilidades.
La principal ventaja de Bre-B radica en su inmediatez. Olvídese de los tiempos de espera para que las transferencias se procesen. Con este nuevo sistema, el dinero se transferirá de una cuenta a otra en cuestión de segundos, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, la seguridad es una prioridad. El Banco de la República ha implementado altos estándares de seguridad para proteger las transacciones de los usuarios.
Otro aspecto destacable de Bre-B es su potencial para impulsar la inclusión financiera. Al facilitar el acceso a servicios financieros y reducir los costos de las transacciones, este sistema permitirá que más colombianos se sumen a la economía digital.
Pero los beneficios de Bre-B van más allá de la comodidad y la seguridad. Al fomentar la digitalización de los pagos, este sistema contribuirá a reducir el uso de efectivo, lo cual tiene importantes implicaciones para la economía en general.
Por un lado, facilitará el seguimiento de las transacciones y la lucha contra la evasión fiscal. Por otro lado, permitirá el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros, como los pagos móviles y las billeteras digitales.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo