Esto es lo que vale tener un escolta en Colombia; la cifra deja 'desarmado' al que sea

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-03-05 09:36:40

Las empresas que se dedican a prestar estos servicios especializados de protección tienen paquetes que incluyen hasta el servicio de camioneta.

El costo de tener escolta en Colombia varía significativamente dependiendo de diversos factores. Entre ellos se encuentran el nivel de riesgo percibido, la experiencia y capacitación del personal de seguridad, y el tipo de servicio requerido. Los servicios suelen incluir desde protección personal básica hasta esquemas de seguridad más complejos que involucran vehículos blindados y equipos especializados.

Imagen de referencia / Página Seguridad y Vigilancia Serviconcel

Frente a esta serie de escenarios, se entiende el motivo por el cual estos profesionales ganan sueldos que son buenos, ya que ponen en riesgo sus vidas por proteger a otras personas, productos y servicios, a lo largo y ancho del país. Además, deben adaptarse a las circunstancias y a los horarios de terceros que acceden a sus oficios.

Tener escolta en Colombia llega a valer hasta 20’000.000 de pesos mensuales, si es un servicio de 24 horas, ya que son varios profesionales los que deben completar el turno e incluye el uso de camioneta, según portales especializados como Seguridad Decápolis, Omnitempus y Thor Ltda. De hecho, algunas empresas pueden incluir o no viáticos, combustible, estacionamiento, lavados, peajes y despinchadas, dependiendo de las cláusulas que estén especificadas en el contrato.

¿Qué se necesita para ser escolta privado en Colombia?

Ser escolta privado en Colombia exige cumplir con una serie de requisitos indispensables. Los aspirantes deben ser mayores de edad, poseer cédula de ciudadanía colombiana y contar con un pasado intachable, sin antecedentes penales.

(Vea también: ¿Cuáles son los requisitos para ser guardia de seguridad? El Gobierno lo debe autorizar)

Además, es fundamental aprobar un curso de formación de escoltas impartido por una entidad autorizada por la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Este curso abarca desde defensa personal y manejo de armas hasta primeros auxilios y legislación penal, preparando al individuo para enfrentar situaciones de alto riesgo con profesionalismo y eficacia.

¿Cuánto cuesta el curso de escolta en Colombia?

El costo de un curso de escolta en Colombia suele variar dependiendo de la institución que lo ofrezca y el nivel de especialización que se busque. En promedio, el precio oscila entre los 800.000 y los 2’500.000 pesos, de acuerdo con datos de la empresa Seguridad Superior.

Es importante tener en cuenta que este valor puede incluir diferentes componentes, como la formación teórica y práctica, el uso de equipos especializados, los materiales de estudio y, en algunos casos, el alojamiento y la alimentación. Lo que es un hecho, es que les abrirá puertas para acceder a las vacantes que se presentan en esta área en distintas ciudades del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo