Clientes con tarjetas Davivienda, Bancolombia y más recibieron 'tip' para ahorrar en Navidad

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-12-03 10:10:20

Llegó diciembre y durante este mes muchas personas asumen deudas innecesarias, por lo que podrían entrar en serias dificultades financieras con los bancos.

Los colombianos se preparan para vivir una de las temporadas del año en las que más gastan dinero, pues siente el impulso de comprar regalos, viajes, experiencias y otras cosas más aprovechando que recibieron su prima de servicios.

(Vea también: Cuánto recibirá en Nu si tiene $ 5’000.000 ahorrados con el ajuste en los rendimientos)

Y es que a los anuncios de establecimientos que ofertan prendas de vestir desde $ 20.000 o $ 30.000, se suman las publicidades que hacen que muchos pierdan la cabeza y quieran salir a adquirir todo tipo de productos, así esos no sean tan urgentes.

Esas compras que se hacen con las tarjetas de crédito podrían salirle costosas en 2025, lo que incrementa el riesgo de que el bolsillo termine estallándose en los primeros meses del año y tenga que empezar a remar desde temprano con deudas que no son necesarias.

En ese sentido, Simón Gómez, ‘influenciador’ en temas de finanzas, comentó que los gastos se deben planificar con mucha antelación “guardando un poquito de dinero” en cuentas o billeteras digitales, desde meses atrás, para que la Navidad no lo dejé con los bolsillos pelados.

Una importante recomendación que dio es que al comprar con las tarjetas de crédito de bancos como Davivienda, Bancolombia, Banco de Bogotá y demás entidades bancarias, “estén pendientes de si hay cambios en el precio” de los artículos adquiridos, ya que algunas de esas tarjetas permiten acogerse a la protección de precios.

Qué es la protección de precios con las tarjetas de crédito

Se trata de un seguro que podría darle derecho a la “devolución de un dinero si el precio del producto que pagó cambia durante los primeros 30 días”, dijo el creador de contenido. Eso sí, debe estar atento porque no funciona con todas las tarjetas ni con todas las franquicias (Mastercard, Visa y demás), además de aplicar términos y condiciones.

El usuario puede acogerse a sea figura, haciendo una reclamación directamente a la franquicia si en el periodo de tiempo mencionado encuentra el mismo articulo comprado, a un menor precio en otra tienda. También, deberá saber que esa jugada tiene sus términos y condiciones, por lo que puede que el reclamo no resulte bien.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo