Buena noticia para personas que buscan comprar vivienda en Colombia; ayuda hasta del 90 %

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció que el financiamiento será de un porcentaje más amplio para que más personas puedan acceder a este beneficio.

El Ministerio de Vivienda y Fondo Nacional del Ahorro (FNA) aprobarán una alianza que permitirá al FNA asumir un papel más activo en la financiación de vivienda en Colombia, según conoció en exclusiva Valora Analitik, aliado de Pulzo.

Este nuevo modelo de financiación de vivienda en Colombia estará destinado a Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP).

Con esta medida, las familias colombianas podrán acceder a un porcentaje más amplio de financiamiento, ya que el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) normalmente otorga préstamos equivalentes al 85 % del valor de la vivienda.

Además, se ampliará el alcance del beneficio, destacando que la financiación del 90 % estaba se entrega a los beneficiarios del programa Generación FNA, dirigido a jóvenes hasta de 28 años.

(Vea también: Surgió problema con subsidio Mi Casa Ya y decisión acabará sueños de miles de colombianos)

En este nuevo esquema, el FNA financiará hasta el 90 % del valor de las viviendas, lo que significa que las familias solo deberán aportar el 10 % como cuota inicial. Esta medida busca facilitar el acceso a vivienda propia para un mayor número de hogares colombianos.

¿Cuándo comenzarán los beneficios para compradores de vivienda en Colombia?

Los cambios entrarán en vigor el 1 de enero de 2025 y se dan a conocer tras la reciente decisión del Ministerio de Vivienda de suspender los subsidios del programa ‘Mi Casa Ya’, argumentando las restricciones presupuestales actuales del Estado. Por ello, resulta necesario ajustar las políticas públicas de vivienda para atender esta coyuntura.

El FNA tiene proyectado desembolsar $2,4 billones en créditos hipotecarios durante 2025, destinados a Viviendas de Interés Social (VIS) y Viviendas de Interés Prioritario (VIP).

Esta nueva línea de financiación de hasta el 90 % del préstamo de la vivienda beneficiará a más de 20.000 familias, facilitando el acceso a vivienda propia bajo condiciones más favorables y con una cuota inicial reducida.

La financiación del 90 % del valor de las viviendas y la disminución del aporte inicial buscan no solo mejorar la accesibilidad a la vivienda, sino también impulsar el crecimiento del sector inmobiliario.

Este nuevo esquema, proporcionará alivio financiero para las familias interesadas en adquirir una vivienda propia en Colombia.

(Lea también: Avisan a los que viven en conjuntos por lo que pasaría con las asambleas de copropietarios)

En los próximos días, se espera que se brinden mayores detalles sobre los mecanismos de acceso a los créditos del FNA, así como las condiciones específicas que regirán esta nueva política habitacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo