Comerciantes, asustados ad portas de Navidad: crisis no termina y a fin de año sería peor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioSegún una encuesta de Fenalco, octubre fue el peor mes para los vendedores en Colombia y muchos creen que diciembre no será tan bueno como lo piensan.
La más reciente encuesta empresarial registrada en la Bitácora Económica de Fenalco confirma que el comercio registró durante octubre, el peor resultado de este año. De acuerdo con la encuesta, para un 84 % de los comerciantes del país sus ventas fueron iguales o inferiores a las registradas en octubre del año anterior. Solo un 16 % reportó aumento.
“El balance del mes de octubre es el más negativo del año; hay un desánimo entre los compradores, que no se compensó ni con las fiestas de Halloween, ni con los descuentos y ofertas de los comerciantes”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
(Lea también: Dura advertencia por impacto de aumento de salario mínimo en Colombia; muchos lo padecerán)
De igual manera, las expectativas empresariales no presentan el mejor panorama para lo que queda del año. El 76 % de los encuestados piensa que la situación seguirá igual o empeorará. Por su parte, los registros de los centros comerciales sobre el ingreso de consumidores acusaron en octubre una reducción superior al 12%, al tiempo que el valor de las compras reales con dinero electrónico, en particular con tarjetas de crédito, se ha reducido.
Los bienes semidurables y durables sufren un verdadero desplome, sólo comparable al peor momento de la pandemia del 2020 como lo fue el segundo trimestre de ese año. Por ejemplo, las ventas de equipo de informática y comunicaciones, que incluye computadores para uso personal, tabletas y teléfonos celulares han caído 13 % en lo corrido del año según el Dane.
Similar reducción se registra en el caso de muebles y electrodomésticos. En octubre, las matrículas de vehículos nuevos según la estadística que arroja el Runt y que procesamos en Fenalco, sufrieron un retroceso del 38.8 %. Así mismo, voceros de almacenes de gran formato indicaron que el pasado mes no se percibió una compra importante de regalos para fin de año.
Esto sugiere que las compras para la Navidad estarán muy concentradas en la última semana de noviembre (black friday) y todo diciembre.
“Estas cifras realmente son preocupantes, los colombianos sienten con más fuerza el impacto de la reforma tributaria, las altas tasas de interés y la incertidumbre por las reformas que se discuten en el Congreso, especialmente la de la Salud y la laboral que traerá más costos para los empresarios.”, concluyó Çabal Sanclemente
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo