Famosa empresa se las ingenia y revela qué hace para enfrentar la inflación en Colombia
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDurante 2023 diversos sectores han tenido que implementar estrategias para sobrevivir como las empresas dedicadas al cuidado de bebés.
Durante 2023, en medio de un fuerte aumento de la inflación, aunque durante los últimos dos meses ha bajado levemente, diversos sectores de la economía han tenido que implementar estrategias para sobrevivir y retener clientes, como es el caso de empresas dedicadas al cuidado de bebés.
(Lea también: Chocoramo, Chocoso y el de Tiendas D1: sorpresa sobre cuál ponqué es más rico)
Entre estas, se encuentra Blue Prisma, que opera la marca Twistshake, la cual ofrece a familias colombianas teteros anticólicos, cubiertos, rasca encías, bolsas reutilizables, entre otros artículos, y ha sabido sobrellevar los fenómenos económicos que iniciaron en 2020 con la pandemia.
Valora Analitik habló con Alan Montenegro, country manager de Blue Prisma, para saber cómo la empresa ha logrado mantenerse a flote y sus expectativas para el segundo periodo de 2023.
- ¿Cómo está la empresa de teteros en una época dónde hay menos bebés naciendo?
Realmente es un escenario que para muchos puede ser un escenario catastrófico, digámoslo así, o bastante desalentador, pero para nosotros significa un reto.
Lo superamos por ser una compañía multinacional que tiene presencia en varios países, un poco como que está acostumbrada a aliviar con ese tipo de situaciones como la tasa de nacimientos en Colombia que viene en decrecimiento desde hace más o menos unos 10 años.
La compañía desde que se instala ya sabía de ese panorama, no es algo que nos tome por sorpresa, era algo que estaba dentro de los análisis y por tanto lo que eso conlleva es a saberse mover, a moverse de manera distinta, a llegar desde otros lados con unas propuestas que atraigan a esos padres y madres en lo que son accesorios para alimentación y para bebés.
La empresa viene con un crecimiento exponencial anual que en promedio ronda más o menos el 250 %, logrando al día de hoy ya la apertura de aproximadamente 500 puntos a nivel nacional.
- ¿Con el dólar alto cómo ayudan a los colombianos para poderle brindar estos productos a sus bebés?
Desde la pandemia nuestros canales de distribución virtuales se activaron, se especializaron, los desarrollamos de una manera mucho más intuitiva para poder aportar en esto que eran los e-commerce, que se convierte en un lucrativo negocio, para que las familias no dejaran de tener sus accesorios y poder suplir las necesidades alimenticias de sus bebés.
Entonces en ese sentido nos adaptamos muy bien a esa situación, supimos manejarnos, aportamos un granito de arena en generar esa cultura de comercio digital en Colombia que aún está rezagada, pero esto de la pandemia ayudó a impulsar un poco este canal que es tan importante.
En cuanto al tema del dólar, que por estos días anda en uno de sus niveles más bajos desde hace 10 meses, nosotros por ser una marca de origen sueco, sí o sí juega un papel determinante la divisa con una tasa de fluctuación que en cierto momento se convierte como en algo que no puedes controlar, pero que tienes que estar preparado para eso.
Jugamos a manejar unos ‘stocks’ altos, aprovechar esos momentos donde fluctúa hacia abajo el dólar y poder aprovechar; en algunos momentos no puedes escapar a eso y tienes que estar haciendo las actualizaciones de precios al público siempre de la mano de lo que sea el IPC, tratamos de pararnos un poquito a la par o por debajo de la inflación, pero esto va acompañado de una dinámica comercial, unas activaciones en los puntos de venta muy fuertes.
Sabemos que en un contexto económico que es complicado hay que ser muy dinámicos, hay que ayudar a cuidar el bolsillo del comprador cuando está en el punto de venta y aportamos de la mano por supuesto también con los canales de comercialización, ya sean grandes superficies, cadenas de farmacias o tiendas especializadas.
- ¿Cómo se dan a conocer para llegar a más clientes de Colombia?
En ese sentido también somos muy dinámicos, todo desarrollo de producto tiene unas fases, una de las primeras era primero hacer la apertura de canales de comercialización, es decir que después todos los esfuerzos que hagas en medios digitales o medios tradicionales como radio, televisión, prensa cierren esa ecuación, de decir lo vi y luego fui al punto de venta y lo encontré.
(Vea también: Revelaron de dónde viene el olor de los Bubble Gummers; un clásico de los colombianos)
Empezamos por ese lado, ya llegamos a más de 500 puntos de venta y vamos creciendo, empezamos por las grandes superficies, las cadenas más reconocidas a nivel nacional, después apoyamos con todo lo que es marketing digital, tenemos una estrategia de microinfluencers, tenemos más o menos unos 150 microinfluencers a nivel nacional.
De hecho, tenemos un programa de embajadores o embajadoras donde pueden también vivir la vida con su producto, con su bebé, con su equipo en las redes y demás y nos ha funcionado muy bien.
También trabajamos mucho lo que es la acción en punto de venta y ya en esta fase que estamos del desarrollo del producto, teniendo cubierto este número de canales de comercialización a nivel nacional, ya llegamos a una fase donde podemos empezar a explorar el mundo del PR, que es un poco esto que estamos haciendo en medios ya más tradicionales como la radio, como la prensa.
La idea es seguir apostándole mucho más a la apertura de canales de comercialización y a estos esfuerzos en términos de marketing.
- ¿Qué innovaciones quieren hacer para este 2023?
Los productos de Twistshake son muy innovadores que le apuestan a la tecnología con productos muy seguros, son vasos antiderrámicos, teteros anticólicos, que le apuestan a su funcionalidad, así que cubren las necesidades concretas que tienen los padres y madres con sus bebés.
También le apuestan a la parte del diseño, ya que son nórdicos, muy minimalistas con precios muy competitivos en el mercado y por tanto la idea es seguir apostándole a eso.
Ahora se vienen nuevos lanzamientos, está por llegar la silla de Twistshake, una silla muy linda, la bañera también, es una bañera portable con unas funcionalidades que cubren esas necesidades entonces se vienen cosas muy interesantes, también el vasito 360, nos lo piden mucho y ya lo estamos trayendo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Nación
Bus de servicio público se salió de la carretera y terminó cayendo en un abismo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo