Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fundada en 1959, una de las marcas más icónicas del país ha tenido importantes cambios y el más reciente ha provocado el cierre de varios locales en el país.
Desde hace varias semanas, personas en Bogotá se han dado cuenta del cambio que están haciendo en varios locales en los que Facol ha funcionado por años.
Esta empresa, de gran tradición en Colombia por la buena calidad de las telas que ha ofrecido históricamente, decidió desde hace años incursionar en las prendas de vestir para hombres, mujeres y niños y es por esta razón que desaparecería.
Según dieron a conocer en La República hace unos días, muchos de los establecimiento que en los últimos años han tenido el letrero de Facol cambiarán para llamarse Ostu.
El medio de comunicación adelantó que que la empresa está preparando un cambio de nombre y de oferta porque buscarán entrar en el terreno de la industria de la moda estándar, para competir con grandes marcas nacionales e internacionales que han llegado a Colombia en los últimos años.
Así las cosas, Facol cambiará para llamarse Ostu y ser competencia directa de gigantes gigantes del mercado fast fashion como H&M, Forever 21, y hasta con su propia marca hermana Seven Seven.
(Vea también: Quiénes son los dueños de Facol y si son los mismos propietarios de Only)
Y es que una de las razones principales es que, por su tradición, Facol no ha llamado la atención de una población joven, aunque sus prendas de vestir sí están muy enfocadas a ellos. De hecho, en muchos casos, tienen más diseños y hasta una calidad mayor en algunas telas.
Teniendo en cuenta esto se despeja la duda que tienen muchas personas: Facol no quebrará, o al menos esa no es la razón por la que estén haciendo los cambios que ya se ven en varios locales.
En la actualidad, en la página web y en las tiendas físicas que siguen abiertas se están ofreciendo prendas de vestir con el 70 % de descuentos. De hecho, le pelean fuerte a otra marca que ha sido su competencia desde hace años: Only.
Según muestra Facol en su página hay productos desde 9.900 pesos para mujer y hombre. Por ejemplo, una camiseta está desde los 16.000 pesos, una camisa está desde 32.940 pesos, hay pantalones de 44.940, entre otras prendas de vestir.
(Vea también: Joyería Tous: ¿por qué el logotipo es un oso y qué significa su particular nombre?)
La República había adelantado que el lanzamiento de Ostu llegaría en Septiembre, pero no se han dado mayores detalles de lo que pasará.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo