Empresa colombiana habla de "detener producción" y preocupa por predicción sobre 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-25 08:04:18

Fabricato, una de las empresas textiles con mayor historia en el país, señaló que detendrá la producción de telas denim por cuenta del gran contrabando.

La textilera paisa detalló que los costos de producción en el país se han vuelto complicados de pagar y añadió que los productos de contrabando hacen imposible un mercado honesto.

Esta empresa indicó que dejará de producir tela denim, una especie de algodón firme con otros tejidos que es muy popular para los ‘jeans que salen al mercado.

(Vea tambiénEmpresa en Colombia aclaró la crisis que vive y si realmente podría entrar en quiebra).

“Nosotros estamos tan llenos de contrabando en este país, que, bueno, tú consigues telas a $ 7.000 al mes. Tanto, que nosotros hemos decidido detener la producción, el 6 de febrero, de la línea de denim por las pérdidas”, dijo a La República Gustavo Lenis Steffens, presidente de Fabricato.

Como si fuera poco, la compañía agregó que el año pasado fue uno de los peores en la historia de las textileras nacionales.

Aunque las predicciones sobre el 2024 no son mucho mejores, esperan que al menos se suban las cifras más importantes en materia de ventas y de ganancias.

“El año pasado no fue malo, fue pésimo. Cayeron las ventas por encima de 20 %. Y de nuestras expectativas de este año, pues obviamente son unas cifras menores porque no vamos a vender denim. Pero estamos más concentrados en la parte de rentabilidad”, sentenció el empresario en ese diario.

Empresas textiles en Colombia son importantes y no la pasan bien

Los costos de producción influyen en la capacidad de la industria colombiana para competir en el mercado internacional. Si los costos son altos en comparación con otros países, las exportaciones de productos textiles y de confección pueden volverse menos competitivas.

La industria textil y de confección es una fuente importante de empleo en Colombia. Costos de producción eficientes contribuyen a la sostenibilidad de empleos locales y al crecimiento económico, mientras que costos elevados podrían afectar negativamente la generación de empleo.

Los costos también están relacionados con la capacidad de las empresas para invertir en innovación y mejorar la calidad de sus productos. Costos eficientes permiten a las empresas invertir en tecnología y procesos que mejoren la competitividad en los términos de diseño y calidad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo