Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el país se estima que el poder adquisitivo inicia con un ingreso de 4,2 millones de pesos; sin embargo, hay quienes ganan 15 millones y no tienen patrimonio.
Ser rico en Colombia es un privilegio para pocos y tener unos buenos ingresos no garantiza pertenecer al selecto grupo para denominarse ‘millonario’. Pese a ello, si existe una ruta que puede seguir una persona que desee conseguir el rótulo de ser adinerado.
(Lea también: Ventajas que los empresarios tienen en Estados Unidos; hay diferencia grande con Colombia)
Según el portal especializado en economía Bloomberg, que consultó a un experto en inversiones, las personas deben distribuir sus ganancias de manera responsable. De hecho, en el país hay algunos que no tienen un patrimonio significativo, pero cuentan con ingresos altos, en algunos casos que superan salarios de 15 y hasta 25 millones de pesos.
Luis Felipe Molina, vicepresidente de Asesoría de Inversiones Wealth Management de Credicorp Capital, explica en el citado medio que en Colombia las inversiones de la clase media se concentran sobre todo en el sector inmobiliario y las complementan con lo que se conoce como pensión voluntaria metidos en fiducias o fondos a la vista de renta fija de corta duración.
“Esta distribución hace que las inversiones tengan un perfil de riesgo conservador y protección de capital, lo que resulta un rendimiento relativamente bajo para un inversionista que busca un incremento considerable”, indicó Molina en el citado diario.
El Dane dice que la clase alta en Colombia inicia con trabajadores que obtengan salario desde los 4.2 millones de pesos en adelante; sin embargo, hay trabajadores que tienen sueldos de hasta 25 millones de pesos, pero aún no han construido un patrimonio importante.
Estas personas están en capacidad de destinar inversiones en las que asuman un mayor riesgo, pensando en rentabilidades de largo plazo que garanticen estabilidad financiera en un futuro, por lo que ahora es posible acceder a mercados privados o plataformas.
“Este tipo de inversión, que históricamente solo ha sido una opción para individuos con alto nivel de capital o vehículos de inversión colectiva, dado su bajo nivel de liquidez y su especialización, ahora está disponible”, agregó Molina.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo