Más de $ 2.000 millones, lo que estafadores del Soat les han tumbado a conductores en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Las aseguradoras reportaron que, en lo que va corrido del año, han sido denunciados 5.267 casos. Dan recomendaciones para no caer.

La Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) advirtió que en lo corrido del 2023 se han reportado 5.267 casos de fraude con el Soat que ascienden a $ 2.650 millones.

(Lea también: Aclaran qué hacer si entra al Runt y no está actualizado el Soat después de comprarlo)

Significa que, sin haberse completado el año, la cantidad de estafas ya supera a las de todo el 2022, cuando se presentaron 4.742 casos por un valor de $ 2.400 millones.

Si le ofrecen el Soat a través de WhatsApp, desconfíe, puede ser un fraude. Ninguna compañía de seguros autorizada solicita pagos a través de este canal”, fue una de las principales advertencias del gremio asegurador.

Así mismo, Fasecolda entregó una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de los estafadores que quieren hacer su agosto a costilla de los colombianos.

Recomendaciones

1. Por ejemplo, sugiere comprar el Soat solamente a través de las sucursales físicas, canales digitales y call center de las compañías de seguros autorizadas por Superintendencia Financiera de Colombia.

2. “Si va a comprar el Soat a través de las páginas web, verifique sea un canal seguro, confirmando el candado que aparece en la parte superior de esta. Siempre busque y acceda usted mismo a la página, no lo haga por links que le lleguen por chat”, es otra de las recomendaciones.

3. También se advierte no compartir documentos o datos personales a través de redes sociales o servicios de mensajería instantánea.

4. De igual manera, no adquirir pólizas cuando le soliciten consignar a cuentas de personas naturales.

(Vea también: Soat no volvería a cubrir más de un accidente a conductores; dicen qué ajustes vendrían)

5. “Si le solicitan enviar el pago de su Soat por una billetera digital, antes de pagar, verifique con la compañía de seguros en sus líneas de servicio al cliente”, dice el gremio.

6. Así mismo, recomienda que desconfíe de ofertas de pólizas de Soat con descuentos altos.

7. Entre las modalidades de fraude se utilizan la imagen de las compañías de seguros en páginas web, redes sociales y otros canales. Entonces, antes de comprar, verifique con la aseguradora la legitimidad del canal.

8. Se informó, además, que mediante la suplantación del nombre de Fasecolda en sitios web, personas inescrupulosas ofrecen pólizas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Fasecolda es el gremio de las compañías de seguros y no comercializa este tipo de seguros.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo