Sena vuelve a alertar por pillos que hacen fraude con su nombre; sacan mucha plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Servicio Nacional de Aprendizaje volvió a aclarar que no manejan intermediarios para hacer trámites de inscripciones para acceder a sus servicios.

Mediante sus redes sociales, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) esclareció que no existen otras entidades ni personas externas que se encuentran haciendo inscripciones a los distintos cursos que ofrece la entidad educativa.

(Lea además: Estados Unidos ofrece becas para estudiar en el exterior: Así puede aplicar)

Cabe aclarar que, únicamente por la página oficial y el ecosistema digital del Sena se encuentra la información necesaria para el proceso de inscripción.

Desde agosto de 2023 se han registrado al menos 10 casos, en los que la entidad ha puesto en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación. Asimismo, los presuntos delincuentes utilizan documentos falsos con nombre, logotipo y membrete del Sena; incluso con firmas y vistos buenos mediante la suplantación de personas que trabajan en la organización para intentar dar una apariencia de legalidad al proceso.

De esta manera, simulan la suscripción de contratos a través de correo electrónico o físico, solicitando la entrega de bienes.

(Lea también: Sena abrirá inscripciones para varios cursos en Colombia; fechas, proceso y requisitos)

Posteriormente, las víctimas del caso de estafa proceden a comunicarse con el Sena para hacer el respectivo cobro, a lo cual esta Entidad responde de forma negativa; ya que nunca se suscribieron tales contratos.

De acuerdo con las informaciones conocidas y verificadas por parte de la Secretaría General y el Grupo de Gestión Administrativa del Sena, han sido víctimas empresas que suministran:

  • Equipos de pesaje
  • Maquinaria para procesar alimentos
  • Químicos
  • Equipos médicos
  • Elementos tecnológicos
  • Productos de la canasta familiar y hasta sombreros.

En solo uno de los casos, cuyos detalles hacen parte de la reserva de la investigación que adelanta la Fiscalía, las víctimas alcanzaron a entregar mercancía por 180 millones de pesos a los estafadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo