Bogotá
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El MinSalud se encargará de trasladar a 319.223 afiliados en Atlántico, Arauca, Bolívar, Cauca, Cundinamarca, Guainía, La Guajira y Magdalena a otras entidades.
La Superintendencia de Salud ratificó la revocatoria parcial de funcionamiento de Medimás con el fin de garantizarles a los usuarios una mejor prestación de los servicios de salud en estos departamentos; de acuerdo con el superintendente Fabio Aristizabal, las EPS que recibirán a estas personas deben cumplirles con los tratamientos, cirugías, entrega de medicamentos y todo lo que necesiten.
“Esto lo hacemos porque Medimás no garantizaba los servicios de salud de manera oportuna, de calidad y continuidad en estos departamentos. Encontramos que las denuncias contra esta EPS crecieron casi 200 % en los últimos meses. No habrá ninguna disculpa para que sigan prestando los servicios de salud sin afectar los derechos de los colombianos”, destacó Aristizabal, e hizo un llamado a las EPS que recibirán a estos afiliados a cumplirles con los servicios.
El funcionario explicó que cuando la superintendencia decide retirar a una EPS de las regiones, lo hace porque está defendiendo la vida de los colombianos. “Seguiremos depurando y sacando del sistema a los actores que no ven la salud como un derecho fundamental y no atienden con dignidad a todos sus usuarios”.
Medimás, según comprobó la entidad, ponía en riesgo la efectividad de los servicios, la seguridad de los afiliados y la destinación de los recursos del sector por lo que incumplía de forma reiterada e injustificada las condiciones de habilitación; además, verificó un reiterado incumplimiento en el pago a la red de prestadores, porque no les hacía el giro oportuno de los recursos por las obligaciones causadas por concepto de servicios y tecnologías en salud.
“Adicionalmente, presentó un capital de trabajo negativo, por lo que la EPS puede ver comprometida la disponibilidad de recursos para atender el pago de los pasivos a corto plazo, materializándose un riesgo de liquidez y operacional”, añadió la superintendencia.
Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo