Vendría cambio grande para ciertas empresas en Colombia por forma de contratar empleados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas compañías de servicios temporales en Colombia son objeto de cambio en la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro que se discute en el Congreso.
Varias modificaciones podrían darse con la reforma laboral propuesta por el Gobierno Petro. Las empresas de servicios temporales en Colombia hacen parte de los cambios que busca implementar el ejecutivo previa aprobación del Congreso.
(Recomendado: Así sería la jornada laboral en Colombia si se aprueba reforma clave de Petro)
De acuerdo con la iniciativa, estas modificaciones deben hacerse buscando la no precarización de los derechos de los trabajadores que hacen parte también de este tipo de compañías.
Indica la norma que las empresas de servicios temporales en Colombia deberán acogerse a nuevas reglas entendiendo que sus empleados no pueden terminar cumpliendo subordinaciones a manos de dos figuras diferentes.
Todas estas modificaciones, hay que tener presente, tendrán que ser analizadas por el Congreso de la República, luego de que el mismo legislativo archivó, el año pasado, un primer intento de aprobación.
(Lea también: Este sería el nuevo día de descanso para trabajadores en Colombia con nueva reforma)
¿Qué viene para las empresas de servicios temporales en Colombia?
Propone la reforma que las empresas usuarias no podrán celebrar contratos con las empresas de servicios temporales para la atención de actividades y necesidades permanentes de la empresa o establecimiento.
“Si vencido el plazo estipulado en la ley, la causa originaria del servicio objeto del contrato subsiste en la empresa usuaria, ésta no podrá prorrogar el contrato comercial ni celebrar uno nuevo con la misma o con diferente Empresa de Servicios Temporales en Colombia”, añade el documento.
Ahora, si la empresa usuaria celebra contratos con empresas de servicios temporales para la atención de actividades o necesidades permanentes, “se tendrá a la empresa usuaria como verdadera empleadora de los trabajadores en misión y a la empresa de servicios temporales como una simple intermediaria”.
Finalmente, indica la reforma que, si el contrato de trabajo fue terminado por la empresa de servicios temporales en Colombia, “se tendrá como ineficaz y en consecuencia tendrán derecho a ser reintegrados a la empresa usuaria, sin solución de continuidad”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo