El lío en que estarían empresas por prácticas que harían; 5.000 salarios mínimos de multa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El gobierno del presidente Petro dio a conocer una importante advertencia contra las empresas si no se aprueba la reforma laboral en Colombia.

Edwin Palma, viceministro de Trabajo de Colombia, dio a conocer una dura advertencia a algunas empresas del país en caso de que no sea aprobada la reforma laboral que reposa en el Congreso de la República.

Explicó el representante del gobierno Petro que algunas empresas con pactos colectivos antisindicales podrían verse sancionadas en caso de que esos procesos no sean regulados mediante la reforma, que tiene un importante apartado sobre este punto.

(Vea también: Empresarios advirtieron sobre destrucción de 400.000 empleos en Colombia por reforma)

“Si no pasa la reforma laboral en Colombia nos seguiremos a la circular que señala unos indicios cuando hay discriminación, pactos colectivos que tengan fines antisindicales, que no se negocien como dice el código sustantivo del trabajo que tengan fines de acabar o debilitar un sindicato serán sancionados hasta con 5.000 salarios mínimos”, agregó Palma.

Y es que el documento que pretenden sea aprobado el Gobierno en el Congreso tiene en cuenta toda una reglamentación de los sindicatos en el país, con la idea de garantizar derechos de los trabajadores.

¿Qué dice la reforma laboral sobre los sindicatos en Colombia?

Dice el proyecto de reforma laboral en Colombia que estos pactos antisindicales van en contra de los derechos de los trabajadores de hacer reclamaciones de manera colectiva y hacer uso de los mecanismos de vías de hecho, como paros o negociaciones con los empleadores, para la reivindicación de un derecho.

(Vea también: Prenden nueva alarma contra la reforma laboral de Petro; Contraloría tiene sus dudas)

Aseguró Palma que ya se tiene mapeado el panorama de las empresas en Colombia y, de momento, se han identificado 74 pactos colectivos que son antisindicales.

Previo a que pueda aprobarse la reforma laboral en Colombia, el representante del gobierno Petro pidió a las empresas que tienen este tipo de acuerdos los eliminen a riesgo de que se enfrenten a sanciones de operación o económicas.

El ejecutivo espera que el proyecto de reforma sea aprobado por el Congreso de la República en la legislatura que se desarrolla en el primer semestre del 2024.

Recomendado: Este es el pago que reemplazaría al auxilio del transporte si se aprueba la reforma laboral

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo