Empresa francesa desembarcó en Colombia: tiene herramienta que le ayudará con su plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-15 07:21:01

Lyra, pasarela de pagos creada en la nación europea, llegó a nuestro país y ya cuenta con 400 clientes. Esta promete ser de gran ayuda para millones.

La mencionada plataforma de pagos ofrece un nuevo modelo que sorprendió a muchos en Colombia. A través de Lyra, las personas pueden pagar directamente desde WhatsApp.

Esta compañía, que ya lleva varios años en nuestro país, señala que los meses venideros son cruciales para aumentar significativamente con su clientela y así desarrollar sus productos ampliamente.

(Vea tambiénLos 5 bancos en los que pedir plata es un martirio: tasas están altísimas por estos días).

“En este momento estamos manejando cerca de 400 clientes, pero la meta o lo que hemos logrado en 2022 significa que este año vamos a duplicar ese número, con los aliados y con las negociaciones que hemos hecho últimamente”, dijo a La República Sindy Granada, country manager de Lyra.

La plataforma de pagos recalcó que uno de sus diferenciales es la manera en la que se puede usar a través de WhatsApp y así ayudar a las transacciones de miles de personas.

Asimismo, Lyra añadió que hay una buena cantidad de elementos de seguridad para cuidar los datos y el dinero de todos sus clientes.

“La seguridad es lo más importante para nosotros. De hecho cuando la persona envía el link de pago no lo envía desde su WhatsApp, sino lo envía directamente desde el link de la pasarela, entonces no hay ese temor a que llegue un link errado, porque siempre te va a salir el check de seguridad”, señaló Granada en ese periódico.

Banco argentino llegó a Colombia y ofrece buena inversión

Se trata de Lemon, una destacada billetera bancaria enfocada en activos digitales y criptomonedas. Esta ya tiene una gran presencia en Argentina y Brasil actualmente.

Por medio de sus redes sociales, Lemon confirmó su arribo a Colombia y a otros 4 países de Latinoamérica (Ecuador, Perú, México y Ecuador) en las próximas semanas.

Desde la entidad bancaria argentina resaltaron el valor de una fuerte inversión que le dio el empujón para cruzar hasta Brasil y ahora expandirse agresivamente en la región.

“Brasil fue nuestro primer paso para conectar a América Latina con las criptomonedas y Web 3 en 2022. Hoy logramos dar el siguiente paso en 5 países más, tras 6 meses de inversión y continuo trabajo”, dijo en un comunicado el CEO de Lemon, Marcelo Cavazzoli.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo