Reputación de las empresas peligraría con reforma tributaria; claves para prepararse

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Conozca algunas de las siguientes recomendaciones para que las empresas se preparen en tema tributarios para el 2023.

El nuevo gobierno se enfrenta no solo a una ausencia de recursos para atender su funcionamiento de planes y proyectos, sino a un déficit fiscal importante, pues se gasta más de lo que está ingresando.

Debido a esto, se está formulando una nueva reforma tributaria que tiene el objetivo de recaudar recursos, y que busca generar más control y seguimiento a la evasión, un tema que está presente en la cultura colombiana.

(Lea acá: Gobierno revisa ideas para meterles mano a impuestos de vivienda, dividendos y otros)

“El próximo año será crucial en muchos aspectos para la economía del país. Frente a los asuntos tributarios, las empresas deben poner su atención para evitar sanciones las cuales puede llegar a afectar la reputación y confianza de las organizaciones. Durante los cinco años de operación en Colombia, en Fisapay hemos hecho pagos de más de $ 12 mil millones en aporte a la seguridad social”, señaló Juan David Barbosa, director de Fisapay.

(Destacado: Reforma tributaria en Colombia debe negociarse más para no afectar inversión y empleo: Alejandro Werner)

En línea con lo anterior, la compañía colombiana hace las siguientes recomendaciones para que las empresas se preparen en tema tributarios para el 2023:

  • Formalizar los pagos a terceros: según el Dane, de las personas económicamente activas en el país, el 43,4 % son trabajadores informales, esto significa que no hacen parte del Sistema de Seguridad Social.
  • En Colombia, si bien el pago de los aportes los debe pagar los mismos trabajadores independientes o terceros, las empresas juegan un papel fundamental en promover e incentivar la afiliación al Sistema de Seguridad Social de toda la comunidad colaborativa, pues estas correctas afiliaciones garantizan beneficios para ambos actores. Pues existe el riesgo de recibir planillas de Seguridad Social inexactas o adulteradas.
  • Pago de impuestos correctamente: estar en línea con los avances digitales en el tema tributario, como facturación electrónica y contar con la trazabilidad de todos los procesos realizados. Tener muy presente las fechas límites y el cumplimiento de todo lo exigido
  • Tener una cultura de cumplimiento de obligaciones y transparencia: es responsabilidad de las empresas crear conciencia sobre la importancia de la legalidad y de su aporte al Estado para lograr un crecimiento económico a mediano y largo plazo.
  • En ese sentido, Fisapay tiene el propósito de ser un aliado para ayudarle a las empresas en el cumplimiento de los pagos a terceros, operando de tal manera que las empresas no tengan que robustecer sus áreas con infraestructura humanas, sino que a través del desarrollo de la tecnología, se flexibiliza el cumplimiento normativo y hace que gane la empresa en el cumplimiento y revisión de sus obligaciones; y ganen las personas naturales en su protección social; generando trazabilidad y visibilidad de las transacciones y la transparencia, y transversalmente el estado y el gobierno tengan claridad y se eviten multas, sanciones e inconvenientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo