A famosa empresa de carnes la golpeó el dólar y anunció que suspenderá actividades
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioMiverva Foods, que exporta el 90 % de carne bovina del país, entregó las 3 razones por las que dejará de funcionar temporalmente desde el 15 de agosto.
Minerva Foods, una de las principales exportadoras de carne en Colombia, anunció la suspensión de actividades en el país. Así lo hizo saber a sus proveedores en un comunicado enviado este viernes. La suspensión será efectiva desde el martes 15 de agosto.
(Lea también: Cayó un negocio al que Petro le metió mano y le tenía mucha fe: Fenalco dio las cifras)
La medida, según fuentes consultadas, toma por sorpresa al mercado. De acuerdo con el comunicado enviado por Minerva Foods a sus proveedores, son tres las razones que llevaron a que se tomara la decisión.
Primero, la caída del dólar. Segundo, la baja en los precios internacionales de la carne bovina. Y tercero, la disminución del consumo en el mercado interno.
“Hemos tomado la decisión de suspender temporalmente las operaciones de faena en las unidades de Ciénaga de Oro y Bucaramanga”, indicó Minerva Foods en el citado comunicado.
Los efectos de la suspensión de actividades de Minerva Foods
Sobre los precios internacionales, la competencia con otros países exportadores, como Brasil, Uruguay y Paraguay, se ha incrementado en las últimas semanas, dado que, en estos, el valor ha caído de manera significativa.
De acuerdo con El Nacional de Uruguay, “el mercado del ganado gordo de exportación ha experimentado una disminución promedio de 25 centavos de dólar”. Así las cosas, el valor de referencia por kilo al gancho para machos y vaquillas es de US $ 3,30 y para vacas, de US $ 2,90.
José Félix Lafaurie, presidente del gremio ganadero Fedegan, aseguró que “estamos en una economía de mercado y es una decisión que toman ellos de manera libre. Ahora, ellos tienen una responsabilidad con sus clientes habituales. Me parece que es una decisión abrupta y radical. Pero si a ti te va mal: lo vendes o lo cierras. Ese es el lío que tenemos con la tasa de cambio”.
Minerva Foods tiene dos frigoríficos en Colombia: uno en Ciénaga de Oro y otro en Bucaramanga. Y exporta carne a países como Rusia, Arabia Saudita y Emiratos Árabes. Es responsable de alrededor del 90 % de las exportaciones de carne bovina colombiana.
Por su parte, Álvaro Urrea, presidente de la Asociación de Frigoríficos de Colombia, aseguró que “el alto precio de la carne en el mercado nacional es un reflejo de varios factores, en especial del auge de la exportación del ganado en pie, que tiene un efecto especulativo en el precio de los animales”.
Sin embargo, en un comunicado, la Asociación de Exportadores de Ganado insistió en que las razones para la suspensión de operaciones de Minerva Foods “están fundamentadas en la burbuja especulativa con la disminución del dólar, la caída del precio del ganado en Brasil y la reducción del precio de la carne en el mundo”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo