Trabajadores, en riesgo: empresa de minería en Colombia empezaría a despedir empleados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Hay preocupación luego del comunicado de Colombian Natural Resources, CNR, que señaló que reducirá su fuerza laboral por falta de licencia ambiental.

Colombian Natural Resources, CNR, anunció a través de un comunicado que reducirían su operación en El Hatillo, ubicada en el municipio de El Paso, mientras obtienen la aprobación de la modificación de la actual licencia ambiental. La empresa aseguró que se encuentran adelantando el proceso de consulta previa ordenada por la autoridad nacional.

(Lea también: Minhacienda dice que no hizo masacre laboral y que trabajadores renunciaron voluntariamente)

Igualmente, sostuvieron que están a la espera de la definición de la solicitud de prórroga e integración de la mina La Francia. Según los empresarios, “de continuar con los volúmenes actuales de producción se pone en riesgo la sostenibilidad técnica de estos proyectos mineros”. Dicha reducción de operación significa la reducción de personal de la planta laboral, de allí la preocupación en el municipio del corredor minero.

“Esperamos que culminen oportunamente los mencionados trámites, para aumentar y mantener en el tiempo los niveles de producción generados por estas minas desde su reactivación en el año 2021, y, con ello, mantener la contratación de la mano de obra y los servicios locales para seguir contribuyendo a la generación de recursos para el desarrollo económico y social de la zona”, sostuvo la empresa.

Ambas minas fueron reactivadas en el 2021 por inversionistas colombianos, luego de que por la pandemia del covid-19 suspendieran sus operaciones. El Hatillo y La Francia operan las 24 horas y tienen una profundidad aproximada de 150 metros. Cada 300 metros hay sector para extracción. Al mes producen alrededor de 250 toneladas de carbón comercial y el 85 % de ello es de tipo térmico.

Recomendado: “Queremos producir hidrógeno en el Cesar”, vocero de Key Industries, propietarios de CNR

“Seguimos trabajando por la transición productiva del departamento del Cesar y creyendo en el futuro de El Paso y en el futuro de La Loma. Esperamos poder superar esta coyuntura en el menor tiempo posible para que nuestra actividad minera pueda continuar aportando al progreso y bienestar del territorio”, concluye el comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo