Empresa mexicana habilita ofertas de empleo para colombianos sin estudios, ¿cómo aplicar?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioAún tiene plazo parta postularse a esta convocatoria que no exige títulos universitarios para poder ser uno de los seleccionados, vea cuánto están pagando.
La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) confirmó una nueva alianza con una compañía mexicana en la cual se habilitaron 100 vacantes y se busca mano de obra colombiana.
Esta convocatoria se encuentra dirigida a operarios, por lo cual no se requiere de ningún tipo de título universitario para aplicar, pues el nivel de educación exigido es básica primaria.
(Vea también: Inician los pagos de los subsidios en Colombia, vea cómo puede reclamarlos)
El cargo al que se puede postular es ‘operario de productos agrícolas’ y estos son los requisitos y las condiciones laborales:
- Experiencia de 6 meses en cultivos o trabajo de campo, acostumbrados a trabajar en altas temperaturas de 28 grados en adelante
- Duración de contrato: 1 año.
- Tipo de contrato: termino fijo, con posibilidad de recontratación.
- Salario: el 1 y 2 mes se pagan 8.384.00 pesos mexicanos que equivale aproximadamente a 2.253.655 pesos colombianos. A partir del 3 mes se pagan 12.176.00 pesos mexicanos, o sea unos 3.272.961 pesos colombianos.
- Jornada de trabajo: tiempo completo
- Horario: 8 horas con 45 minutos de almuerzo, lunes a viernes de 7:30 a.m. a 4 p.m., sábados de 7:30 a.m. a 12:30 m.
- Lugar de trabajo: Pénjamo, Guanajuato. México.
Beneficios para el trabajador y otras condiciones
- El cultivo proporciona al empleado la vivienda y la alimentación.
- El traslado del aeropuerto al cultivo es por cuenta de la empresa.
- El boleto de avión Colombia-México, (un solo trayecto) debe ser cubierto por el empleado.
- El traslado del aeropuerto al cultivo es por cuenta de la empresa.
- El trámite para realizar la solicitud de visa de trabajo del empleado ante la embajada mexicana lo realiza el cultivo, pero el pago de dicha visa una vez autorizada es a cuenta del empleado.
La convocatoria se cierra el próximo 16 de abril y si usted está interesado en postularse puede hacerlo a través de este enlace.
¿Cómo registrar su hoja de vida en el Sena?
A continuación, le dejamos un video en el cual se explica cómo registrar su hoja de vida en la plataforma de empleo del Sena.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo