Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Café San Alberto, uno de los más elogiados en Colombia por su calidad, está expandiendo su portafolio de productos y tiene plan de tiendas en Estados Unidos.
Desde 2007, esta empresa se ha forjado como una marca de lujo de café, lo que le ha permitido tener un posicionamiento nacional que ahora quiere expandir mucho más al mercado internacional.
Si bien ya tiene presencia por medio de las ventas en Amazon, principalmente, y algunos distribuidores, Café San Alberto tiene pensada la llegada a Estados Unidos con lo que ellos denominan “templos”.
Gustavo Villota, su cofundador, quien creó la marca junto a su hermano Juan Pablo, explicó en Portafolio cuando se daría esta llegada en el mercado estadounidense.
“Nosotros creemos que de aquí al primer semestre del 2024 debería haber una o dos tiendas en el mercado norteamericano. Vemos como lugares muy fuertes California, La Florida o Nueva York, avanzados en el tema del consumo del café”, señaló.
(Vea también: Koaj, Falabella y Zara lideraron duro cambio en Colombia que para muchos pasó de agache)
Sin embargo, ellos no desean dejar ‘desprotegidos’ a los colombianos, pues para el país hay otros proyectos. “Medellín, Cali y Barranquilla no dan espera y tenemos claro que San Alberto tiene que tener ‘templos’ para el café en estas ciudades porque el consumidor lo pide, porque sabemos de la evolución que hay en el consumo“, dijo Villota, pues actualmente solo están en Bogotá, Quindío y Cartagena.
Un aspecto importante es que la marca ha tenido un gran reconocimiento nacional que le permite pensar en estos proyectos sin la necesidad de una inversión. “Las últimas estimaciones dicen que abrir una tienda San Alberto, que supere los 120 metros, puede requerir 500 millones de pesos, cada una. Creemos que, por su parte, en Estados Unidos podría estar rondando entre 250.000 dólares a 300.000 dólares por sitio”, explicó.
Son varias las empresas que por su éxito se están encaminando a ampliar su negocio fuera de las fronteras de Colombia. Luego de la pandemia, fueron varias las que decidieron irse a otros países como plan de expansión.
Arturo Calle, Crepes & Waffles y otras más han decidido abrir tiendas en otros países de Latinoamérica, demostrando que el producto colombiano se puede vender fuera.
El turno podría ser ahora para Café San Alberto, que además del café, también está diversificando en otros productos como un jabón, una chocolatina, una vela. un scrub (exfoliante) y más que han ido creando desde el 2020.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo