Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de DFAC|DONGFENG, marca de origen chino que aterrizó en el mercado colombiano de la mano de Magma Automotive, perteneciente al famoso Grupo Magna.
Aunque la venta de vehículos en la mayoría de segmentos viene en picada desde hace unos meses, hay empresas que le apuestan a Colombia como un mercado que se aproxima a repuntar y, seguramente, que podría convertirse en una plaza destacada para sus negocios, como es el caso de DFAC|DONGFENG.
(Lea también: Aterrizó en Colombia empresa china y compite duro con Foton, JAC, Hino y otras marcas)
Esta marca nacida en China ya está presente en el país y la semana pasada hizo la presentación oficial de su portafolio desde Cancún (México), evento al cual asistió Pulzo. La compañía tiene en su catálogo camiones, buses, vanes y hasta camionetas tipo pick-up, que suman alrededor de 34 modelos, algunos con motores a gas natural, otros eléctricos y unos a diésel o gasolina.
DFAC está respaldada por Magma Automotive, perteneciente al Grupo Magna —que representa a marcas como Hyundai, BMW, MINI, Motorrad, Kawasaki, Bajaj y Petronas—, y se ha venido estableciendo en Bogotá, Medellín y Cali.
La llegada de DFAC a Colombia, donde compite con importantes marcas de su segmento como Foton, JAC, Hino, JMC y Chevrolet, supuso una inversión de 20 millones de dólares, cifra que da cuenta de la importante apuesta de la empresa en el mercado nacional.
Óscar Fandiño, gerente general de Magma Automotive, señaló en diálogo con Pulzo que Colombia es el segundo más importante para DFAC después de México en América Latina y explicó que el arribo de la marca parte del optimismo de una recuperación de las ventas del sector automotor en el largo plazo.
Su objetivo es claro: quiere cerrar el año con 2.000 unidades vendidas, repartidas entre vanes, camiones y tractocamiones, los cuales fueron fabricados con tecnología que cumple con la normativa Euro 6, lo que garantiza eficiencia en el consumo de combustible y reducción de emisiones.
La marca espera cerrar 2024 con buenos resultados en el segmento de vehículos comerciales y tiene claro que el próximo año la apuesta por el mercado colombiano tendrá un ingrediente adicional.
Según reveló Fandiño en la presentación llevada a cabo en México, para 2025 la marca DFAC espera incursionar en el segmento de vehículos de pasajeros con automóviles y SUV, siendo una pick-up con motores a gasolina o diésel el primer producto de este tipo en llegar al país.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo