Autorizan la entrada a Colombia de empresa (muy esperada): permitirá ganar plata a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Con casi 20 años de experiencia dedicados al ‘trading’, esta compañía llega a hacer negocios y ganar dinero luego del aval de la Superintendencia Financiera.

La novedad en el mercado financiero de Colombia es el aterrizaje de AvaTrade, una de las empresas más reconocidas en el sector bursátil y digital a nivel mundial. La compañía irlandesa tuvo el visto bueno de la Superintendencia Financiera para operar.

(Le puede interesar: Petro confirmó que se meterá en negocio y asombrará a muchos; ¿preocupa a empresarios?)

¿Qué es AvaTrade, la empresa que llegó a Colombia, y a qué se dedica?

La compañía se formó en 2006 y su foco ha estado en organizar transacciones entre compradores y vendedores (bróker) desde diversas plataformas. Su principal eje es el ‘trading’, negocio comercial que ha tomado tendencia en el mercado latinoamericano y con el que se prometen ganancias para los colombianos que inviertan allí.

“AvaTrade ofrece a nuestros clientes colombianos una plataforma multiactivos que ofrece CFDs [contratos por diferencia entre vendedor y comprador], opciones y futuros, donde los clientes pueden operar directamente en bolsas internacionales globales como el CME y Eurex“, explicó Daire Ferguson, director ejecutivo de AvaTrade.

La empresa asegura que ha hecho una inversión en tecnología para que sus clientes puedan hacer sus negocios de forma segura y regulada, manejando los fondos de los mismos usuarios en cuentas segregadas.

(Lea también: Empresa gigante da días libres a trabajadores si se sienten tristes; dicen cómo funciona)

Con ello, Colombia es el primer país en Latinoamérica que tendrá a dicha compañía, ya regulada con el mercado nacional. “Nuestra autorización permite que los ‘traders’ colombianos cuenten con opciones más seguras, vigiladas y claras a la hora de participar en mercados financieros globales”, agregó Jeffrey Navarro, director regional de AvaTrade en Latinoamérica.

Más negocios que trae AvaTrade a Colombia

Para quienes están interesados en adentrarse en el ‘trading’, la empresa irlandesa ofrece una serie de seminarios para aprender sobre ese modelo de negocio y cómo invertir en este. “Aprende a operar con acciones, forex, índices y materias primas de la mano de expertos del mercado, practica y monetiza su conocimiento”, complementó Navarro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Sigue leyendo