Esperanza para miles de empleos en Colombia por dato (a futuro) que arrojaron empresarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUna nueva encuesta de Fedesarrollo da cuenta de la perspectiva de los empleadores sobre la creación de nuevos puestos de trabajo, la cual tendría un aumento.
En la más reciente encuesta de Fedesarrollo, los empresarios del país dieron a conocer sus expectativas sobre lo que podría llegar a pasar con el comportamiento del empleo en Colombia, teniendo en cuenta las perspectivas de actividad económica.
(Recomendado: Alternativas para recibir un salario por empleo en dólares en Colombia)
Lo anterior sumado al hecho de que la confianza comercial sigue muy afectada a manos del sector privado del país, en vista de los bajos niveles de productividad y de actividad económica.
Puntualmente sobre el empleo en Colombia, en junio, el balance de las expectativas acerca del número de personas empleadas para el próximo trimestre se ubicó en 1,0 %, representando un incremento de 0,7 pps frente al trimestre anterior (0,3 %) y de 2,7 pps frente al mismo trimestre de 2023 (-1,7%).
“Los resultados desagregados muestran que el 12,4 % de los encuestados cree que la generación de empleo en la industria durante el próximo trimestre aumentará, cerca del 76,2 % afirma que se mantendrá igual, mientras que el 11,4 % de los encuestados considera que el empleo disminuirá (vs. aumentar: 10,4 %, igual: 79,5 % y disminuir: 10,1 % en marzo de 2024)”, dice la encuesta.
(Lea también: Joven da las claves para pasar el concurso de la Dian y lograrlo en menos de dos años)
¿Qué más viene para el empleo en Colombia?
El punto está también en que, en el marco de las expectativas por generar más empleo en Colombia, hay condiciones de la actividad económica nacional que no parecieran estar ayudando.
Hay, según la más reciente encuesta, una menor confianza de los comerciantes respecto al mes anterior dada una reducción en las expectativas de la situación económica para el próximo semestre de 5,7 pps, así como a una caída de 3,4 pps en la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio.
“Adicionalmente, el nivel de existencias evidenció un aumento de 2,8 pps respecto a mayo de 2024”, complementa el informe.
Finalmente, las perspectivas sobre el empleo en Colombia tienen punto de referencia en que, en términos anuales, “la reducción de la confianza de los comerciantes se explicó por una disminución de 21,2 pps en la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio y de 13,8 pps en las expectativas de la situación económica para el próximo semestre”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo