Eln también metió mano junto a empresarios en multimillonario robo a Ecopetrol, según Dijín

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-27 06:45:06

Las investigaciones de la Policía Nacional y la Fiscalía arrojaron que ese grupo armado fue clave para el proceso de extracción ilegal de petróleo.

Desde que Gustavo Petro confirmó que el robo a Ecopetrol podía ascender a 360.000 millones de pesos, se han conocido más detalles sobre quiénes estarían detrás de la extracción ilegal, que ha afectado gravemente a la compañía más grande del país.

Según el mayor Juan Guillermo Uribe, jefe de incautaciones de la Dijín de la Policía Nacional en Blu Radio, la guerrilla del Eln participó directamente del robo a la empresa petrolera a través de la modalidad de barbacheo, que consiste en adaptar válvulas al tubo para la extracción ilegal del crudo en el el oleoducto Caño Limón-Coveñas. 

(Vea también: Eln se aprovecha del afán de Petro y sale a exigir comida y ropa durante cese al fuego)

En el robo figuran varias compañías y empresarios, quienes según el mayor en la emisora le pagaban un porcentaje a guerrilleros del Eln que custodian el área para que dejaran extraer el hidrocarburo y, de esta manera, revenderlo a empresas legales y hasta al mismo Ecopetrol. 

 “Las investigaciones permitieron establecer una cadena de apoderamiento de hidrocarburos para obtener un lucro ilícito, transportándolo en camiones hasta diferentes empresas para procesarlo y mezclándolo con hidrocarburo lícito para producir mayor rentabilidad de sus ganancias legales”, expresó el mayor en la cadena radial.

Varias firmas fueron señaladas de hacer parte, presuntamente, de todo un sistema para hacer ver legal el hurto de miles de galones de petróleo extraídos del oleoducto Caño Limón-Coveñas, en el que participó activamente el Eln, como también lo confirmó la Fiscalía en un documento replicado por el citado medio.

“Esta cadena alimenta económicamente a grupos al margen de la ley, como se ha evidenciado en investigaciones realizadas por diferentes fiscalías del departamento de Norte de Santander, que han descubierto la injerencia de grupos armados como el Eln, quienes sistemáticamente afectan las instalaciones de los oleoductos y realizan ‘outsourcing’ clandestinos para instalar válvulas ilícitas en zonas de difícil acceso para las autoridades“, dijo el ente investigador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo