El negociazo mexicano que copiaron en Cali y que ahora es todo un éxito en la ciudad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

Esta temática surgió de México y fue copiada por negocios caleños para incentivar a dar regalos diferentes en la ciudad para toda ocasión.

Cada vez son más las personas que buscan sorprender a un ser especial al estilo de “el patrón le manda flores”. Videos se han vuelto virales en redes sociales, mostrando escenas románticas que han generado cientos de reacciones entre los internautas con esta nueva idea de negocio.

“El patrón le envía flores”, una temática que comenzó en México, donde llegan y preguntan por una persona y posteriormente le entregan un ramo de flores con un mensaje de parte de quien envía el detalle. En Cali, también hay quienes realizan este tipo de detalles y para muchos es una forma de sorprender a un ser querido.

(Vea también: Se le cayó negociazo a William Vinasco por cambio que tuvo el Festival Estéreo Picnic)

Son varios los videos que se han grabado con esta temática y que desde el pasado mes de julio han implementado esta estrategia. “Nosotros empezamos desde cero en Cali en el mes de julio (…) adaptamos lo que es Colombia y en especial lo que es Cali”, comentaron a TuBarco.

Una temática que ha sido muy bien acogida en Cali y además ya cuentan con un gran número de seguidores en redes sociales.

(Vea también: Grupo colombiano compró negociazo en España y le costó más de 40 millones de euros)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @delpatronlasflorescali

 

Pulzo complementa:

Según información del Banco Caja Social, los negocios rentables en Colombia son:

  • Servicios digitales para empresas
  • Hotelería y turismo
  • Tiendas de ropa y accesorios online
  • Tecnología asociada a la interconectividad (apps)
  • Agroindustria

(Vea también: Carrefour y más empresas extranjeras que desaparecieron de centros comerciales en Colombia)

Para que un negocio sea rentable en Colombia debe cumplir con ciertos pilares entre los que se encuentra tener un buen modelo de negocios, saber gestionar bien su recurso humano y financiero, que incorporen la tecnología y además que sea una idea que a futuro sea innovadora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo