Cuánto pagó presidente de Ecopetrol por lujoso apartamento que lo tiene en aprietos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa junta directiva de la empresa petrolera evaluará si Ricardo Roa incurrió en algún conflicto de interés con la compra de la vivienda.
La Junta Directiva de Ecopetrol será la encargada de determinar si Ricardo Roa, presidente de esa empresa estatal, incurre en algún conflicto de interés, ya que supuestamente sostuvo negocios con el empresario del sector de hidrocarburos, Serafino Iacono.
(Lea también: Miguel Uribe Turbay tacha en Miami de “irresponsable” un acuerdo energético con Venezuela)
En caso de que la Junta, donde también tiene asiento Roa, determine que sí se configura el conflicto, entonces apartará al administrador del asunto, tal y como lo dice el Instructivo para la Gestión y Prevención de los Conflictos de Intereses y Conflictos Éticos de Ecopetrol, que reposa en el sitio web de la empresa.
Ese documento expresa que en caso de probarse alguna vulneración a la norma, el señalado podría recibir charlas éticas, terminación anticipada contrato laboral, inhabilidad para funciones públicas, suspensiones, multas, sanciones y hasta prisión.
Presidente de Ecopetrol compró lujoso apartamento y lo tiene en problemas
Se trata de una revelación que hizo El Tiempo, según la cual Roa compró un apartamento en Bogotá cuatro meses antes de asumir la presidencia de Ecopetrol el 24 de abril de este año.
El lujoso inmueble costó $ 1.800 millones. El problema es que fue adquirido de la compañía Princeton International Holdings LTD, constituida en las Islas Vírgenes Británicas.
Esa firma tiene una filial en Colombia, constituida en 2010, y que figura a nombre de Serafino Iacono. Ese empresario tiene una participación del 72 % en el bloque de gas SN-9 (Sinú 9), ubicado en el departamento de Córdoba. La cuestión es que Hocol, filial del Grupo Ecopetrol, ha mostrado interés en adquirir ese bloque gasífero.
De hecho, ya tienen firmado un acuerdo de confidencialidad, evaluando posibles negocios. Por esa razón, se habla de conflicto de interés ante la relación del presidente de Ecopetrol y el empresario.
Por su parte, Roa negó a El Tiempo conocer a Serafino Iacono, agregó que no aparece como representante legal en la escritura. A su vez, aseguró desconocer el acuerdo entre Ecopetrol y Sinú 9. Razón por la que argumentó no sentirse impedido. Sin embargo, sostuvo que si se da algún tipo de negociación con ese bloque, se marginará “de la evaluación, de la discusión y de la decisión”.
Eso es precisamente lo que anota el instructivo. “Será responsabilidad de la persona sobre la cual se presente la causal de conflicto, hacer la declaración (…). Garantizarán que su pronunciamiento sea conocido por la Gerencia Corporativa de Asuntos Éticos y de Cumplimiento para su control y monitoreo”.
Y pese a que Roa se defiende con el argumento de que Iacono no figura como representante legal en la escritura. La misma regla ética de Ecopetrol sostiene que una de las clases de conflicto obedece a la “interacción estrecha entre dos o más personas por lazos de amistad íntima o enemistad, negocios personales o familiares, y cuando se trate de acreedores o deudores, entre otros, y con ello se contraponen los intereses de la compañía”..
(Vea también: A $ 10.200: para estos conductores sería más barato el combustible por nueva propuesta)
Además de la situación, Ecopetrol, que hace poco anunció que invertirá 27 billones, ha bajado los resultados financieros de su operación para el cierre del tercer trimestre del año. De hecho, los ingresos fueron de $35,1 billones, mientras que la utilidad neta fue de $5,1 billones y el margen Ebitda quedó en $16 billones con un margen de 46%.
Las utilidades pasaron de $9,5 billones a $5,1 billones en un año, eso quiere decir que bajaron 46,54%.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo