Ecopetrol meterá una buena plata en proyecto sorprendente: serán hasta $ 27 billones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-01 08:46:44

La petrolera más importante del país señaló que para 2024 proyecta una inversión de entre 23 y 27 billones de pesos para enfocarse en transición energética.

La petrolera estatal aprobó un plan de inversiones de entre 23 y 27 billones de pesos (entre 5.722 y 6.718 millones de dólares) para 2024, destinados en parte a la transición energética.

Ecopetrol señaló en un comunicado que del total aprobado por su junta directiva, 19,3 billones de pesos (unos 4.802 millones de dólares) serán destinados para “mantener niveles de producción rentables entre 725.000 y 730.000 barriles equivalentes por día”.

(Vea tambiénPetro habría causado problemón: Ecopetrol dijo que no sabía de idea de juntarse con PDVSA).

Con eso se busca también tener un promedio de carga en las refinerías de entre 420.000 y 430.000 barriles de crudo por día y más de un millón de barriles transportados diariamente.

“Se tiene previsto invertir más del 42 % del plan en proyectos de transición energética, a través de los negocios de soluciones de bajas emisiones, abastecimiento de gas natural, descarbonización, transmisión eléctrica y vías”, agregó la información.

La compañía prevé destinar además cerca de 3,7 billones de pesos (unos 920 millones de dólares) para proyectos de sostenibilidad en área como desarrollo territorial, cambio climático, ciencia, tecnología e innovación.

Según el plan de inversiones de Ecopetrol, la compañía espera en los próximos tres años generar 7 billones de pesos (unos 1.741 millones de dólares) en “eficiencias comerciales, ahorros y control del gasto”.

Ecopetrol dice cuáles son sus metas para el 2024

También pretende asegurar el año entrante “retornos competitivos a niveles de Brent” de 75 dólares por barril con un retorno sobre el capital medio empleado (roace) del 9 %.

Asimismo, un margen ebitda (resultado bruto de explotación) aproximado del 38 % y transferencias a la Nación superiores a 38 billones de pesos (unos 9.453 millones de dólares).

Todo esto en un contexto en el que la compañía informó de una utilidad neta de 14,8 billones de pesos (unos 3.679 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año, una caída del 44,1 % con respecto al mismo periodo de 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo