Ecopetrol anunció que invertirá millonaria cifra en proyectos sociales del país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDe acuerdo con la petrolera, se podrán en marcha 1.180 iniciativas y proyectos en 572 municipios, con una cobertura equivale al 52% del territorio nacional.
El marco de la conmemoración de su aniversario número 72, Ecopetrol anunció que realizará una inversión social por $ 767.000 millones en proyectos que buscarán apalancar la transición energética justa y equitativa. La noticia se da en medio de remezones que ha tenido la compañía, ya que llevaban 5 salidas de vicepresidentes en solo dos semanas.
La focalización se hará por medio de tres programas estratégicos: educación, dinamización y diversificación de economía locales, y cierre de brechas en acceso a servicios públicos y energía.
(Lea también: Detectan qué está impidiendo crecimiento de las empresas pequeñas y medianas del país)
En el componente de educación, para este año hay 11 proyectos que esperan beneficiar a 85.000 estudiantes y docentes en Arauca, Bolívar, Casanare, La Guajira, Meta, Nariño, Putumayo y Santander. También se reportó que la compañía entregó 94 becas para educación superior con el programa “Bachilleres Ecopetrol”.
En el eje de dinamización y diversificación de economías locales, la compañía indicó que se registraron más de 2.500 emprendedores y mipymes beneficiarias del programa “Ecopetrol Emprende” en 45 municipios. Además del lanzamiento de la segunda fase de la Red de Abastecimiento del Meta en alianza con la FAO, para apoyar a 34 organizaciones campesinas que agrupan a más de 3.000 productores agropecuarios del departamento.
En ese punto, la petrolera también destacó la firma del acuerdo de cooperación para pavimentar 43 kilómetros de la vía Puerto Gaitán-Rubiales, en el departamento del Meta, que generará un crecimiento proyectado de PIB regional del 2.5% anual.
Para 2030 se proyecta intervenir r 1.800 kilómetros de vías terciarias. Y hacia 2040, se proyecta la intervención de 3.000 kilómetros de vías terciarias.
En generación de empleo, para 2030 el Grupo Ecopetrol proyecta 150.000 empleos no petroleros y para 2040 serán 230.000.
Adicional a las inversiones en los tres focos estratégicos, Ecopetrol, cuyo presidente defiende la exploración, indicó que en 2023 le fueron asignados 27 proyectos a través del mecanismo de Obras por Impuestos, por un valor de $167.000 millones.
Estas iniciativas tienen que ver con obras de infraestructura vial, proyectos de educación y proyectos de energía renovable.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo