Ecopetrol reporta resultados semestrales históricos, justo antes de la posesión de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-03 22:19:00

La petrolera estatal informó que también fueron sus mejores resultados trimestrales, con los que superó en la primera mitad de 2022 las utilidades de todo 2021.

“Tuvimos una utilidad récord de 17 billones de pesos en el semestre, que es superior a los 12 meses del año de 2021”, manifestó en una rueda de prensa el presidente de la compañía, Felipe Bayón.

El beneficio neto de la empresa en el segundo trimestre fue de 10,5 billones de pesos, lo que supone un crecimiento del 125,7 % en comparación con el mismo periodo de 2021. El resultado bruto de explotación (Ebitda) entre abril y junio fue de 22,2 billones de pesos.

En el balance, la empresa señaló que el aporte al Ebitda del Grupo Ecopetrol de la compañía Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), cuyo control adquirió en agosto de 2021, fue de 2,2 billones de pesos.

Los ingresos trimestrales consolidados de la petrolera fueron de 43,9 billones de pesos, agregó Bayón en la presentación del balance, cifras que se dan después de que la estatal colombiana lograra “cifras históricas” ya en el primer trimestre de 2022, cuando obtuvo una ganancia neta de 6,6 billones de pesos, lo que para entonces fue su “mejor resultado trimestral”, que ya fue superado.

Ecopetrol está “enfocada en una transición energética responsable, a través de avances organizados y decisivos en nuestro plan de descarbonización, en el marco de la seguridad energética de nuestro país y las regiones en las que operamos como grupo”, manifestó Bayón.

La compañía cerró el segundo trimestre con una provisión de caja de 12 billones de pesos y logró durante ese periodo un acuerdo con el Ministerio de Hacienda para el pago y compensación de 14,1 billones de pesos (unos 3.278 millones de dólares) adeudados del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (FEPC).

“En producción, alcanzamos un promedio de 704.600 barriles de petróleo equivalentes diarios, aumentando 43.700 barriles frente al mismo periodo del año anterior”, agregó la empresa.

Todo esto, en palabras de Bayón, es “una demostración de que estamos cumpliendo” con el plan de negocio y que Ecopetrol es “una empresa fortalecida que ha logrado recuperarse de las crisis”.

Bayón también aprovechó la rueda de prensa para destacar que desde Ecopetrol han participado en las reuniones de empalme que han protagonizado la saliente administración del presidente Iván Duque y el equipo del presidente electo, Gustavo Petro, en las que el ‘fracking’ ocupó un lugar relevante.

En este sentido, subrayó que se trata de “un tema sensible y prioritario para el gobierno entrante”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo