Ecopetrol anticipó golpe que sufrirían usuarios de gas natural; faltarían solo unos meses
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioRicardo Roa, presidente de la compañía, anunció que el precio del gas aumentará en los próximos meses debido a un déficit proyectado del 12 % desde el 2025.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, anunció que el precio del gas en Colombia aumentará en los próximos meses debido a un déficit proyectado del 12 % a partir del próximo año. Esta situación obligará al país a importar gas a precios más altos, lo que afectará negativamente a los hogares, la industria y los vehículos a nivel nacional.
(Lea también: Sigue preocupación por finanzas de Ecopetrol: Gobierno quedó mal con unos pagos)
“Dependiendo de la criticidad de la demanda, ese gas va a valer más o menos, pero ya hemos visto efectos. Seguramente el gas natural costará más en los próximos meses”, afirmó. Este incremento en los precios se debe principalmente a la necesidad de cubrir el déficit de gas mediante importaciones a precios más elevados que los actuales.
El sector industrial será el más afectado por este aumento en los costos del gas. Las empresas deberán considerar el uso de otros energéticos, como el hidrógeno o el diésel, para mantener sus operaciones. Roa enfatizó que “el Gobierno está haciendo esfuerzos para garantizar subsidios y regular la demanda, priorizando la atención a aquellos sectores más críticos. Sin embargo, la industria tendrá que optimizar su consumo y explorar alternativas energéticas”.
Ecopetrol está en conversaciones avanzadas con PDVSA en Venezuela para la posible importación de gas. No obstante, este acuerdo aún está pendiente de la autorización de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de EE.UU. para consolidarse.
Además, Ecopetrol está evaluando ofertas de compañías en Estados Unidos, así como de Trinidad y Tobago, para diversificar sus fuentes de gas y mitigar el impacto del déficit en el suministro nacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo