Dónde se puede hacer los exámenes médicos para obtener la licencia de conducción en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En estos estudios se miden las capacidades físicas, visuales, auditivas y mentales para ir al volante. Eso determinará si es apto o no para tener el documento.

Si desea renovar su licencia de conducción en Colombia o expedirla por primera vez para manejar un vehículo particular o moto sin inconvenientes, debe realizarse los exámenes médicos.

Allí se miden sus capacidades físicas, visuales, auditivas y mentales para ir al volante; debe demostrar que tiene aptitudes de coordinación motriz y mentales para no realizar maniobras peligrosas.

(Lea también: Aclaran si los agentes de tránsito pueden hacer persecuciones para detener a una persona)

Para ello debe acudir a Centros de Reconocimiento de Conductores, avalados y controlados por el Ministerio de Transporte, de ese modo los resultados tendrán validez en todo el territorio nacional.

Además, estarán en la página del RUNT para que cualquier autoridad de tránsito pueda consultarlos, además de ciudadanos que estén interesados en adquirir su vehículo usado.

¿Cuáles son los centros avalados para los exámenes médicos de conducción?

En Bogotá hay más de 175 Centros de Reconocimiento de Conductores los cuales puede ver y consultar en la página del RUNT.

Pero también puede filtrar su búsqueda por ciudad y así sabrá si es seguro para realizar el procedimiento y no perder dinero.

Una vez esté en la página del RUNT diríjase al menú en la parte superior izquierda donde dice ‘Actores’ y seleccione ciudadanos; después hallará el Directorio de Actores.

Una vez la página cargue, puede filtrar su búsqueda por Centros de Reconocimiento de Conductores, departamento y municipio.

(Vea también: Cómo es la manera correcta de tomar el volante del carro; con una sola mano no basta)

Si filtra por ciudad, hallará resultados de empresas registradas y avaladas con su respectivo número de NIT, teléfono y dirección. Por ejemplo, los de la capital salen así:

Recuerde que realizarse los exámenes tiene un valor entre $ 170.000 y $ 210.000, existe libre competencia entre cada establecimiento y por ello los valores varían, pero no debe exceder ese tope.

Puede elegir el de su preferencia y dirigirse en los horarios habilitados para que pueda manejar sin problemas, también asegúrese de tener el SOAT vigente al igual que la revisión técnico-mecánica.

Sin esos papeles no puede transitar por las vías de Colombia ya que pone en riesgo su vida, la de otros pasajeros y conductores, además de peatones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo