Dólar en Colombia se desplomó (duro) hoy y precio le coquetea a cifra no vista desde 2022

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa estadounidense está en su peor racha de 2024 y ya tocó mínimos que no se veian desde inicios de abril de 2022. Así quedó su valor, este jueves.

El dólar en Colombia completó este jueves una nueva jornada de fuertes reducciones, que lo llevaron incluso a acercarse nuevamente al soporte de $3.750.

El descenso ha sido tal que la moneda se ha acercado a mínimos que no se veían desde inicios de abril del 2022, cuando estaba en $ 3.756.

Esta cifra se asemeja al mínimo que alcanzó el dólar en Colombia este jueves, 4 de abril del 2024, cuando presentó su nivel más bajo del día en $ 3.760.

Sin embargo, también alcanzó un máximo de $ 3.805 y un precio promedio de $ 3.775.

Así las cosas y con este recuento, el dólar en Colombia terminó la jornada en $3.768, lo que representó una caída de $ 45 en relación con el último cierre que fue de $ 3.813.

Así se cotizó la moneda este 4 de abril del 2024:

Al contrario del dólar, el precio del petróleo volvió a dispararse este jueves y ya superó la barrera de US$90 por barril.

Así se evidenció en el Brent que llegó a un nivel de US$90,21, mientras que el WTI se cotiza en US $ 86,19.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,360 %, mientras que el cierre previo fue de 8,350 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,385 %, mientras que el cierre previo fue de 9,360 %.

Recomendado: dólar en su precio más bajo durante 2024: Así está a la venta en casas de cambio de Colombia

  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,633 % mientras que el dato anterior había sido de 9,600 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,200 % y la jornada previa habían cerrado en 10,050 %.

En Colombia, durante esta jornada, el Dane reveló los detalles del comportamiento de las exportaciones en febrero.

Allí se evidenció que, en el segundo mes del año, estas siguieron cayendo un 10,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior y llegaron a US$3.810 millones Free On Board (FOB).

En el panorama internacional, se presentaron nuevas tensiones en Medio Oriente, Rusia-Ucrania y OPEP.

En tanto, en Europa, la actividad empresarial de la zona euro se expandió el mes pasado por primera vez desde mayo de 2023.

El índice compuesto de directores de compras (PMI) de HCOB para la unión monetaria, subió de 49,2 de febrero a 50,3 en marzo, mejorando la estimación preliminar de 49,9.

El PMI de servicios subió a 51,5 desde 50,2, por encima de la estimación preliminar de 51,1, y su lectura más alta desde junio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo