Así quedó el precio del dólar hoy en Colombia, iniciando mayo: divisa cerró con caída

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La moneda estadounidense en el país finalizó su primera jornada del mes a la baja, pero sigue arriba de $ 3.900. Este fue el valor con el que quedó.

El cierre de este jueves, 2 de mayo del 2024, el dólar en Colombia finalizó la cotización a la baja.

(Lea también: Así se compra y vende el dólar en casas de cambio en Bogotá y Medellín, luego de dura alza)

La divisa terminó la cotización en $3.903, lo que señala una caída de $21 en relación con el último cierre que fue de $3.924.

Es de mencionar que en el recuento del día la moneda inició la cotización en $3.900.

Durante el día, la moneda extranjera se mantuvo con amplia volatilidad, con lo cual alcanzó a tocar un precio mínimo de $3.883.

Pero también alcanzó a tocar un precio máximo de $3.915 y un precio promedio de $3.899.

Así se cotizó el dólar en Colombia este jueves, 2 de mayo del 2024:

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 9,035 %, mientras que el cierre previo fue de 8,976 %.
  • Los TES de 2026 finalizaron en 9,880 %, mientras que el cierre previo fue de 9,780 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 10,066 % mientras que el dato anterior había sido de 10,019 %.
  • Los TES de 2032 finalizaron en 10,440 % y la jornada previa habían cerrado en 10,460 %.
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,506 % y la jornada previa finalizaron en 10,587 %.
  • Los TES de 2050 cerraron 11,100 % en y la jornada previa terminaron en 11,197 %.

En el panorama nacional, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, propuso realizar una modificación a la regla fiscal de Colombia.

Sin embargo, expertos señalaron que esto podría generar un impacto económico negativo desde la inversión hasta en el mercado.

(Vea también: Dólar se pegó fuerte caída hoy en Colombia: precio sorprendió y dejó felices a compradores)

Además, señaló que se presentará al Congreso de la República el plan de reactivación económica en donde se buscará forzar la inversión en Colombia de parte del sector financiero.

Y en el panorama internacional, el mercado sigue asimilando la decisión de mantener la tasa de interés estable con una expectativa de recorte más extensa en el mes de septiembre de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo