Precio del dólar en Colombia volvió a pegar el brinco: subió y así quedó su valor
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa divisa extranjera tuvo una jornada volátil y luego de iniciar tocando mínimos de $ 3.967, tomó impulso y alcanzó un precio máximo de $ 4.021.
El dólar tuvo una jornada volátil y tras iniciar tocando mínimos de $ 3.967, tomó impulso y alcanzó un precio máximo de $ 4.021; por lo que el valor promedio de la divisa terminó en $ 4.004, denotando un aumento de $ 29 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que hoy está en $ 3.975.
(Lea también: Precio del dólar podría tener cambio grande que sorprendería a muchos en Colombia)
A pesar de que la moneda estadounidense recuperó terreno, en lo corrido de 2023 acumula una caída superior al 16 % y ha bajado $ 1.057 después de tocar un techo histórico de $ 5.061 en noviembre del año pasado.
De todas maneras, los mismos expertos han señalado que en Colombia todavía hay una brecha superior a los $ 300 para que el precio del dólar se alinee con el que se registra en los demás países de América Latina.
Los analistas explicaron que el movimiento de la divisa este resto de año estará influenciado por los sucesos económicos en EE. UU., como la tasa de desempleo, la inflación y las tasas de interés. Y en el ámbito local, se espera que tengan incidencia las tres grandes reformas que el gobierno quiere sacar adelante (laboral, pensional y a la salud).
De acuerdo con expertos citados por Reuters, sigue habiendo un tira y afloja entre los mercados y la Reserva Federal (homólogo del Banco de la República), ya que esta última ha sugerido que el aumento de los rendimientos a largo plazo les ayudaría a endurecer la política monetaria.
(Vea también: Billetes de $ 100.000 y $ 50.000 empezaron noviembre con sorpresa para muchos en Colombia)
- Precios del petróleo
Los precios del crudo cotizaban el martes en nuevos mínimos de dos meses y medio, ya que datos económicos mixtos publicados en China contrarrestaban el impacto de la ampliación de los recortes de producción por parte de Arabia Saudita y Rusia.
El petróleo Brent, de referencia para Colombia, caía durante la tarde 3,76 %, a US$81,98 el barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate (WTI) perdía US $ 1,29, o 3,89 %, a US $ 77,68 por barril.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo