Dólar le metió la ficha y precio cerró la jornada arriba de $ 4.000 en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioConozca cómo abriría la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para este miércoles, según las cifras que entregó la Superintendencia Financiera.
El dólar en Colombia cerró este martes con una importante baja, luego de romper la barrera de los $ 4.000.
(Lea también: En cuánto salen los celulares en EE. UU. con baja del dólar: más baratos que en Colombia)
Inició en $ 4.012 y terminó en $ 4.001, lo que equivale a una caída de $ 16 en relación con el último cierre que fue de $ 4.017.
De acuerdo con cifras entregadas por la Superintendencia Financiera de Colombia, la Tasa Representativa del Mercado de mañana estará cerca de $ 3.992.
Cabe señalar que desde el 15 de enero de 2022 no se reportaba una cifra similar, cuando la TRM fue de $ 3.993.
Algunos expertos señalan que esta caída en el dólar en esta jornada se debe más a temas internacionales.
“Los mercados internacionales desde hace una semana se han visto un debilitamiento del dólar a nivel mundial después de conocerse el buen dato de inflación de Estados Unidos de junio, que retornó hacia el 3 % anual y generó un movimiento de confianza en los mercados”, dijo Julián Cortés, analista económico senior de PEI Asset Management.
A su turno, Felipe Campos, gerente de inversión y estrategia en Alianza Valores y Fiduciaria, señaló que, con estas cifras, Colombia es un país atractivo para los inversionistas.
“Todo esto lo detonó el empleo y la inflación en EE. UU., pero no hay duda de que Colombia está siendo mucho más apetecida que el resto”, dijo.
El precio máximo que tocó la divisa ha sido $ 4.012, cifra con la que abrió, el valor mínimo fue de $ 3.971 y el promedio de $ 3.992.
En la jornada en Colombia, el Dane entregó la cifra del Indicador de Seguimiento a la Economía, que presentó un leve incremento de 0,65 % en el mes de mayo.
De otro lado, se conoció que el presidente de la República, Gustavo Petro, le solicitó la renuncia a la ministra de minas y energía, Irene Vélez por un presunto tráfico de influencias. La salida de la jefe de esta cartera se podría dar la otra semana.
En cuanto al precio del petróleo, este sigue al alza, en la referencia WTI se cotizó en US $ 75,81 y el Brent estuvo en US $ 79,85.
(Vea también: Carros, tecnología, tiquetes aéreos y más productos baratos con dólar a menos de $ 4.000)
Así se cotizó el dólar en Colombia este 18 de julio:
Cierre de TES este 18 de julio
- Los TES de 2024 cerraron en 8.987 %, mientras que el cierre previo fue de 9,221 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,696 %, mientras que el cierre previo fue de 9,650 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9,763 % mientras que el dato anterior había sido de 9,729 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,020 % y la jornada previa habían cerrado en 9,800 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo