Sonríe el dólar en Colombia: cortó su mala racha y precio volvió a subir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de varias semanas cerrando su valor a la baja, la divisa estadounidense sorprendió este martes, 9 de abril de 2024.

Al cierre de este martes, 9 de abril del 2024, el dólar en Colombia terminó la cotización al alza, luego de varias semanas de negociarse a la baja.

De acuerdo con información emitida por Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, la moneda extranjera finalizó en $ 3.776.

Lo anterior, revela un incremento de $ 8 en relación con el último cierre que fue de $ 3.768.

Durante el día, el dólar alcanzó un precio máximo de $ 3.781, pero también logró un precio mínimo de $ 3.747. Por otro lado, la divisa terminó con un promedio de $ 3.763.

Así se cotizó el dólar en Colombia este martes, 9 de abril del 2024:

De otro lado, en la jornada, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus dos referencias, revirtiendo la tendencia que había presentado la semana pasada.

El barril de WTI se encuentra en US$85,27, mientras que el de Brent está en US$89,48.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,632 %, mientras que el cierre previo fue de 8,749 %.

Recomendado: dólar en Colombia cae este 9 de abril y se acerca nuevamente a $3.750

  • Los TES de 2026 cerraron en 9,790 %, mientras que el cierre previo fue de 9,781 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,970 % mientras que el dato anterior había sido de 9,973 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,364 % y la jornada previa habían cerrado en 10,420 %.

Durante la jornada, en el panorama internacional, se conoció que el banco HSBC se va de Argentina debido a la compra que realizó el Grupo Financiero Galicia por US$550 millones incluyendo el Asset Management y las compañías de seguros.

En tanto, en Colombia, el Banco de la República, reveló que la deuda externa tanto pública como privada llegó a niveles del 54,1 % a febrero del 2024, es decir, siguió subiendo en el segundo mes del año.

De otro lado, la bolsa de Colombia tuvo una valorización del 4,6 % gracias a la recuperación de las especies y el impulse que trajo el rebalanceo de los índices Hcosel y FTSE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Sigue leyendo