Sonríe el dólar en Colombia: cortó su mala racha y precio volvió a subir

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luego de varias semanas cerrando su valor a la baja, la divisa estadounidense sorprendió este martes, 9 de abril de 2024.

Al cierre de este martes, 9 de abril del 2024, el dólar en Colombia terminó la cotización al alza, luego de varias semanas de negociarse a la baja.

De acuerdo con información emitida por Set- FX, suministrada por Credicorp Capital, la moneda extranjera finalizó en $ 3.776.

Lo anterior, revela un incremento de $ 8 en relación con el último cierre que fue de $ 3.768.

Durante el día, el dólar alcanzó un precio máximo de $ 3.781, pero también logró un precio mínimo de $ 3.747. Por otro lado, la divisa terminó con un promedio de $ 3.763.

Así se cotizó el dólar en Colombia este martes, 9 de abril del 2024:

De otro lado, en la jornada, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus dos referencias, revirtiendo la tendencia que había presentado la semana pasada.

El barril de WTI se encuentra en US$85,27, mientras que el de Brent está en US$89,48.

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,632 %, mientras que el cierre previo fue de 8,749 %.

Recomendado: dólar en Colombia cae este 9 de abril y se acerca nuevamente a $3.750

  • Los TES de 2026 cerraron en 9,790 %, mientras que el cierre previo fue de 9,781 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,970 % mientras que el dato anterior había sido de 9,973 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 10,364 % y la jornada previa habían cerrado en 10,420 %.

Durante la jornada, en el panorama internacional, se conoció que el banco HSBC se va de Argentina debido a la compra que realizó el Grupo Financiero Galicia por US$550 millones incluyendo el Asset Management y las compañías de seguros.

En tanto, en Colombia, el Banco de la República, reveló que la deuda externa tanto pública como privada llegó a niveles del 54,1 % a febrero del 2024, es decir, siguió subiendo en el segundo mes del año.

De otro lado, la bolsa de Colombia tuvo una valorización del 4,6 % gracias a la recuperación de las especies y el impulse que trajo el rebalanceo de los índices Hcosel y FTSE.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo