Dólar en Colombia dio último esfuerzo y despidió febrero con alza; así quedó el precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En $ 3.927 finalizó el dólar en Colombia este jueves, 29 de febrero del 2024. Esto refleja un alza de $ 3 con relación al último cierre.

En $ 3.927 finalizó el dólar en Colombia este jueves, 29 de febrero del 2024. Lo anterior, refleja un alza de $ 3 en relación con el último cierre que fue de $ 3.924.

(Lea también: Empezaron los totazos del dólar en Colombia: precio cayó duro y alegró día de muchos)

Es de resaltar que inició el día en $ 3.928 y durante la mayor parte de la jornada se mantuvo al alza, con lo cual llegó a un máximo de $ 3.943. Además, en el día, llegó a un mínimo de $ 3.923.

El precio promedio con el que terminó la jornada el dólar fue de $ 3.930.

Dólar en Colombia: Banco Itaú dice que precio estará en $ 3.900

Durante este jueves, el Banco Itaú anunció las proyecciones que tiene para el dólar en Colombia.

“El tipo de cambio estará por niveles de $ 3.900, seguimos viendo que es un nivel bastante óptimo”, dijo.

Cabe mencionar que este año la moneda inició cerca de los $3.900 y hasta el momento se ha venido manteniendo en esa tendencia.

Así se cotizó el dólar en Colombia este jueves, 29 de febrero del 2024:

Cierre TES

  • Los TES de 2025 cerraron en 8,435 %, mientras que el cierre previo fue de 8,400 %.
  • Los TES de 2026 cerraron en 9,110 %, mientras que el cierre previo fue de 9,000 %.
  • Los TES de 2028 finalizaron en 9,142 % mientras que el dato anterior había sido de 9,050 %.
  • Los TES de 2032 cerraron en 9,855 % y la jornada previa habían cerrado en 9,788 %.

Por otro lado, el precio del petróleo se cotiza al alza. El Brent está en US$83,71 por barril y el WTI se encuentra en US$78,61 por barril.

En el transcurso de la jornada el Dane, reveló que el desempleo en Colombia en enero se ubicó en el 12,75 %, lo que equivale a una reducción de un punto porcentual frente al 13,75 % del mismo mes del año anterior.

(Vea también: Nuevo tropiezo del dólar en Colombia: precio sufrió caída y bajó de $ 3.950)

De otro lado, el mercado está a la espera de la información del Banco de la República acerca del comportamiento de las utilidades en el 2023.

Y en el panorama internacional, la Reserva Federal (FED) reveló que el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) del mes de enero se ubicó en el 2,4 % interanual, presentando una disminución de dos décimas en relación con el de diciembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Sigue leyendo