Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa de Estados Unidos se cotiza al alza este miércoles y ya pasó de los 4.700 pesos, precio al que había caído recientemente.
El comportamiento del dólar hoy reversa la tendencia que traía la divisa de Estados Unidos y que ilusionó a muchos colombianos porque, incluso, algunas estimaciones apuntaban a que podía caer de los 4.500 pesos.
La tendencia de la moneda estadounidense es al alza y ya pasó de los 4.700 pesos y registra un precio máximo de 4,749 pesos hoy, por encima de los 4.691,09 que rigen como Tasa Representativa del Mercado (TRM) hoy.
Según la Bolsa de Valores de Colombia, el dólar registra un precio promedio este miércoles de 4,709.02 pesos y un mínimo de 4,675 pesos. La tendencia al alza se mantiene y podría cerrar sobre los 4.700 pesos.
(Vea también: Inflación en Colombia seguiría alta en 2023; precios continuarán por las nubes)
Son varias las razones que llevan a la subida de la divisa este miércoles. Por ejemplo, buena parte de los inversionistas están pendientes de indicadores como el crecimiento económico en Estados Unidos y la inflación, entre otras cosas, porque se prevé un freno en los aumentos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
Por otra parte, la Bolsa de Nueva York abrió al alza el miércoles, animada por un índice de precios que confirma una tregua en la inflación, lo que podría inducir al banco central estadounidense (Fed) a frenar sus subidas de tasas en los próximos meses.
En las primeras operaciones, el Dow Jones ganaba un 0,16%, el Nasdaq un 0,54% y el S&P 500 un 0,27%.
A su vez, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una subida del 1,48 %, hasta los 81,37 dólares el barril, cuando los inversores confían en que la reapertura de China -mayor importador de crudo- se pueda traducir en una mayor demanda del oro negro.
Hacia el inicio de la jornada, los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero ganaban 1,19 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
El precio del WTI alcanzó el martes en su cierre un máximo de seis semanas.
Con EFE y AFP.
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo