Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
El senador Miguel Uribe Turbay hizo referencia al alza del dólar y a la presentación del documento final de la reforma tributaria ante el Congreso.
Minutos después de que se confirmara que el dólar superaba los 5.000 pesos, en redes sociales llovieron todo tipo de críticas al Gobierno Nacional por la disparada que el dólar he tenido en los últimos 3 meses.
Miguel Uribe Turbay fue uno de los primeros en arremeter contra el Gobierno por el alza del dólar en el país.
El senador del Centro Democrático aprovechó la coyuntura de la reforma tributaria para señalar que las políticas de Petro han ayudado a la devaluación del peso colombiano.
“Roy Barreras y Gustavo Bolívar anuncian que van a pupitrear la reforma tributaria sin permitirle a los congresistas leerla… y el dólar llega a los 5.000 pesos. Es evidente que esta reforma tributaria profundiza la incertidumbre y la desconfianza en el mercado colombiano”, escribió Uribe Turbay en su cuenta de Twitter.
Enrique Gómez, político que fue candidato presidencial este año, también usó esa red social para arremeter contra Petro por sus políticas monetarias recientes.
(Vea también: “Lea su reforma tributaria”: Morales, a Petro, por imprecisión con alza en precio del pan).
“Dólar a 5.000 pesos; se rompe barrera psicológica y la devaluación de nuestro peso se acelera. Cada hora que pasa los colombianos somos más pobres por cuenta del populismo empobrecedor de Petro. Desastre anunciado”, señaló en esa plataforma.
Estos son los trinos de Uribe Turbay y Gómez:
La incertidumbre nacional vuelve a relacionarse con el precio del dólar en Colombia, que este martes primero de noviembre completó dos días seguidos con una ligera tendencia al alza y ubicándose históricamente a 5.000 pesos. Esto, gracias a las presiones de los mercados que han vivido semanas de incertidumbre por los movimientos del dólar.
Contrario a lo que ocurre en el inicio de noviembre, la última semana de octubre cerró con tendencia a la baja, pues el viernes 28 se ubicó con un precio de 4.821 pesos, de acuerdo con la tasa representativa del mercado (TRM).
Según la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa arrancó este martes con un máximo de 5.005 pesos, alcanzando una cifra histórica cifra y dejando atrás los 4.898 pesos fijados para este primero de noviembre.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo