Dólar en Colombia abrió cerca de precio que traería un poco de tranquilidad a compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia inició a la baja este lunes 24 de junio, a la espera de datos económicos de EE. UU., que serán clave durante esta semana.
La divisa comenzó en $4.135, lo que representa una reducción de $14 frente al cierre de la semana anterior. En ese momento, la tasa de cambio culminó también en números rojos.
De esta forma, el dólar en Colombia completa una nueva jornada de reducciones, que lo han llevado a acercarse nuevamente al soporte de $4.100.
(Vea también: Dólar hoy en Cali y Colombia: así está el precio en casas de cambio para compra y venta)
Dólar en Colombia inició a la baja: ¿volverá a $4.100?
Esta cifra no ha sido tocada desde hace cerca de una semana y podría volverse a registrar durante este lunes, 24 de junio.
Entre los datos clave que se revelarán esta semana en EE. UU. se encuentra el índice de precios PCE, que mide los de gastos de consumo personal de ese país y que es seguido por la Reserva Federal.
De igual forma, según un reporte de Reuters, unos cinco directivos de la FED darán conferencias o intervendrán en eventos.
Como siempre, el mercado estará atento a los comentarios que realicen los miembros de la Reserva Federal, de cara a detectar posibles cambios en la política monetaria.
De otro lado, este lunes, los reguladores de la Unión Europea afirmaron que Apple estaría violando las nuevas reglas tecnológicas del bloque de países, al no permitir que los clientes de su AppStore sean dirigidos a alternativas.
Además, la Comisión Europea también señaló que abrió una nueva investigación sobre la compañía estadounidense por “nuevos términos contractuales con los desarrolladores”, según citó CNBC.
En tanto, los precios del petróleo aumentan este lunes, en medio de mayores perspectivas para el consumo del combustible en la temporada de verano y a la caída de reservas de EE. UU.
Con este contexto, el barril de crudo Brent crece 0,27 % en la jornada hasta US$84,56, mientras que el WTI sube 0,26 % y se ubica en US$80,96.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo