Dólar en Colombia se puso amable con el bolsillo y cayó para alejarse de los $ 4.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEste jueves, 8 de febrero, la divisa norteamericana vio una baja de $ 11 en comparación con el cierre de la jornada del día anterior. Tuvo un mínimo de $ 3.938.
Así quedó el precio del dólar hoy en Colombia
En $ 3.949 terminó el dólar en Colombia este jueves 8 de febrero del 2024, lo que refleja una caída de $ 11 en relación con el último cierre que fue de $ 3.960.
(Recomendado: Se mantiene estable cotización del dólar en Colombia este 8 de febrero)
Cabe mencionar que el precio máximo que tocó en el día fue $ 3.973 y el mínimo al que llegó fue $ 3.938. Debido a la jornada de alta volatilidad que se presentó en este cuarto día de mercado de la semana, terminó en un precio promedio de $ 3.954.
Durante esta jornada en Colombia, el Banco de la República presentó el comportamiento de las inflaciones básicas que mide. Esto se da luego de conocerse que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero a nivel anual se ubicó en 8,35 %.
Con lo anterior, el BanRep reveló que todas las inflaciones básicas en enero descendieron a un dígito y se ubicaron incluso algunas -como la de alimentos- en niveles que no se reportaban desde hace 10 años.
En el panorama internacional, se reveló que la inflación de China presentó la mayor caída interanual en un solo mes desde 2009 y presentó un resultado negativo por cuarto mes consecutivo.
(Lea también: Dólar terminaría 2024 con importante caída en Colombia y precio pondría felices a muchos)
Así las cosas, el indicador se ubicó en -0,8 % anual en el mes de enero del 2024, jalonado principalmente por la caída en el precio de los alimentos.
Cierre TES
- Los TES de 2025 cerraron en 8,400 %, mientras que el cierre previo fue de 8,350 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 8,941 %, mientras que el cierre previo fue de 8,950 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 8,960 % mientras que el dato anterior había sido de 8,990 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 9,550 % y la jornada previa habían cerrado en 9,579 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo