Dólar en Colombia tuvo caída e ilusiona a muchos: dicen si vale la pena comprar ahora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-05-08 04:43:27

Los índices del dólar en Colombia evidencian que la moneda estadounidense viene con una tendencia a la baja por cuenta de diferentes factores globales.

En los últimos días se ha visto cómo el dólar cae duramente por cuenta de diferentes elementos alrededor del mundo.

Analistas destacan que el poderío de otras monedas y las alzas en diferentes bienes han llevado a esta posición de la divisa estadounidense.

(Vea tambiénDólar en Colombia tuvo fuerte caída e ilusiona a muchos: moneda podría seguir en picada).

“Los datos del mercado laboral estadounidense redujeron la brecha, ya que después de ellos, las probabilidades de un recorte de tasas antes de septiembre aumentaron al 67 % desde el 46 % de la semana anterior”, detalló el portal especializado Investing.

Asimismo, los analistas prevén un dólar que puede mantenerse a la baja durante las jornadas venideras de las principales bolsas del mundo.

“El panorama técnico local apunta a un ligero sesgo bajista ya que el euro-dólar cotiza por debajo de sus promedios móviles de 200 y 50 días”, apuntó ese medio.

En Colombia, el dólar abre este 8 de mayo con una TRM de 3.886 pesos, luego de haber tocado un techo de 3.965 pesos y un piso de 3.770 pesos en los últimos días.

Dólar en Colombia y por qué es bueno que baje tanto

Cabe destacar que un dólar más bajo puede contribuir a reducir la inflación en Colombia al disminuir el costo de los bienes importados, que a menudo se reflejan en el índice de precios al consumidor.

Una inflación más baja puede promover la estabilidad económica y facilitar la toma de decisiones financieras para empresas y consumidores.

Asimismo, un dólar más bajo puede ofrecer una serie de beneficios para la economía colombiana, incluyendo la reducción de los precios al consumidor, el estímulo del turismo, el impulso a las exportaciones y la reducción de la inflación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo