Dólar cierra semana con el precio más bajo de 2023 en Colombia y emociona a viajeros

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-11 13:23:34

La divisa de Estados Unidos terminó la semana con un comportamiento a la baja que se mantiene y que tiene varias explicaciones internas y externas.

El comportamiento del dólar por estos días en Colombia se mantiene a la baja, una tendencia que lleva un par de semanas, y ha llevado a la divisa a su precio más bajo de lo que va del 2023 y que pedían a gritos muchas personas con planes de viajar y pagar deudas con dólares.

El precio promedio con el que cerró esta semana la moneda estadounidense es de 4.173,66 pesos, su valor más bajo de este año y con el que regirá como tasa representativa del mercado (TRM) durante este 11, 12 y 13 de junio. Este lunes no tendrá movimiento la divisa en el mercado local por ser día festivo.

Este precio con el que cerró el viernes pasado el dólar no presenta mayores variaciones frente a los 4.179 pesos que registró como TRM que del día anterior. Sin embargo, sí está lejos de los 4.500 pesos con los que se mantenía la divisa semanas atrás.

De acuerdo con el histórico del Banco de la República, el dólar en Colombia no registraba un valor cercano a los 4.100 pesos desde agosto de 2022, pocos días después de la ceremonia de llegada al poder de Gustavo Petro. De ahí en adelante, la divisa mantuvo una escalada que lo llevó a pasar, meses después, de los 5.000 pesos.

(Vea también: Revelan cuál debería ser precio real del dólar en Colombia: reformas de Petro lo alteran)

Entre las razones por las que la divisa mantiene la tendencia a la baja se destaca la crisis gubernamental que enfrenta el país, desatada por el escándalo reciente que protagonizan Armando Benedetti y Laura Saravia, exjefe de gabinete de Gustavo Petro, que ha enlodado al actual mandatario, que aún no dan explicaciones sobre los audios filtrados.

Esta es la TRM para los próximos días reportada por la Superfinanciera:

Dólar hoy está sobre los 4.100 pesos en Colombia y precio actual del petróleo

Contrario a lo que muchos pensarían, los mercados han recibido con buen gesto la crisis del Gobierno en Colombia y reaccionan ante las medidas recientes que, a su vez, tienen que ver con las reformas que promueve el ejecutivo.

“Lo que es malo para Petro, es bueno para la inversión, para el dólar y para el país. Así lo están viendo los inversionistas internacionales”, afirmó Juan Pablo Vieira, CEO de JP Tactical Trading. Según dice, citado por La República, “ahora los internacionales estaban celebrando la dificultad de las reformas, y que ya los partidos se le estén ‘torciendo’ y no haya esa coalición arrasadora de Gobierno”.

Por otra parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una baja del 1,6 %, hasta 70,17 dólares el barril, y cerró el cómputo semanal con una bajada del 2 %, en una semana en la que los recortes prometidos por Arabia Saudí no consiguieron contrarrestar las dudas sobre la demanda.

Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entre en julio perdió 1,12 dólares con respecto al día anterior.

Con EFE.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo