Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Reserva Federal estadounidense mantendrá sus tasas de interés. Se hará oficial en su reunión de esta semana y en un contexto de inflación persistente.
La Reserva Federal (FED) “mantendrá sin cambios sus tasas, entre 5,25 y 5,50 %”, anticipa Gregory Daco, economista jefe de la firma EY Parthenon. Pero “es todo lo que sabemos. El resto de la comunicación de la FED es un misterio”, añadió el analista a la AFP.
Luego de subir sus tasas para encarecer el crédito y enfriar así el consumo y la inversión, que presionan los precios, la FED piensa en cómo reducir el costo del dinero.
(Vea también: Precios del dólar y el euro tomarían un nuevo camino por importante decisión venidera).
Pero para iniciar este ciclo bajista, los responsables de la entidad necesitan estar seguros de que los precios se contienen. El comienzo de año no aportó buenas noticias, con un repunte de la inflación.
“La FED está concentrada en la inflación” y son esos datos que “determinarán si baja sus tasas en setiembre o no”, durante la reunión que seguirá a la del martes y miércoles próximos, destacó Krishna Guha, economista de Evercore, asesoría de inversiones.
La mayor parte de los agentes de mercado espera un recorte en noviembre, ya no en septiembre como se esperaba, según los datos recogidos por especialistas de CME Group.
En Colombia, y el resto del mundo, el valor del dólar se verá influenciado por las decisiones que se den en Estados Unidos y que han mantenido hasta el momento a la moneda estable.
Sin embargo, varios analistas prevén ajustes mínimos. “El debate en torno al calendario de un primer recorte de tasas por parte de la FED es excesivo”, estima Daco.
En todo caso, la semana próxima, el mercado recibirá de la FED las previsiones económicas actualizadas y sus directivos dirán si todavía esperan bajar las tasas en el segundo semestre de 2024.
Daniel Vernazza, economista jefe de UniCredit Bank, espera que planteen la idea de “dos reducciones” este año, frente a tres que esbozaron en marzo. “Pero tampoco sería sorprendente” que cuenten con “una sola” en 2024, sentenció el experto.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo