Dólar en Colombia alcanzaría punto impensado por muchos: todo sería gracias al petróleo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-07-25 20:50:35

Los precios del petróleo remontaron una jornada mayoritariamente a la baja, gracias a una reacción técnica y a las cifras del crecimiento en EE. UU.

Estas nuevas cifras de crecimiento económico estadounidense son mucho mejores de lo esperado inicialmente.

El crudo Brent del mar del Norte para entrega en septiembre ganó un 0,80 % y cerró a 82,37 dólares. El barril de West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para el mismo periodo avanzó un 0,88 %, hasta 78,28 dólares.

(Vea tambiénCifras desde Estados Unidos golpearían al dólar en Colombia: hay muchas expectativas).

El oro negro había comenzado la sesión en rojo, con los operadores centrados una vez más en la falta de impulso de la economía china.

A medida que se acercaba a los 80 dólares (80,03 dólares en su mínimo), el Brent repuntó, con el WTI siguiendo su estela.

“Hay mucho apoyo en torno a este umbral de 80 dólares”, explicó Andy Lipow, analista de Lipow Oil Associates.

En segundo lugar, el mercado acogió con satisfacción el informe del Departamento de Comercio de Estados Unidos, según el cual el crecimiento económico estadounidense alcanzó una tasa anualizada del 2,8 % en el segundo trimestre, muy por encima del 2 % previsto por los economistas.

“Estas cifras son positivas para el mercado del petróleo, porque permiten anticipar una demanda correcta en Estados Unidos hasta finales de año”, comentó Lipow.

Por otra parte, los operadores del mercado seguían atentos a la situación en la provincia canadiense de Alberta, principal proveedora petrolera del país, donde arden decenas de incendios.

Dólar en Colombia se movería por el petróleo globalmente

En Colombia, el dólar abre este 26 de julio con una TRM de 4.031 pesos y mantendría una fuerte tendencia a la baja si viene cayendo como lo ha hecho desde hace semanas (rozó los 4.180 pesos).

Para Lipow, los precios globales también se estaban beneficiando de las dudas expresadas por varios analistas sobre si algunos miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la alianza OPEP+ aumentarían la producción a partir de octubre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo